Victoria de Alianza en Sudamericana acentúa el fracaso de Millonarios en la Copa Libertadores
La victoria de Alianza de Valledupar en la Copa Sudamericana acentúa el fracaso de Millonarios en la Copa Libertadores. El equipo del Cesar logró una única victoria en la última fecha en Chile.

La victoria de Alianza de Valledupar en la Copa Sudamericana acentúa el fracaso de Millonarios en la Copa Libertadores. El equipo del Cesar logró una única victoria en la última fecha en Chile.
Alianza de Valledupar, antiguo Alianza Petrolera, tuvo su primera experiencia internacional en un torneo y el saldo fue más amargo que dulce al no poder avanzar a la siguiente ronda del grupo que integró junto con Unión La Calera de Chile, Universidad Católica de Ecuador y Cruzeiro de Brasil.
El equipo dirigido por el entrenador cartagenero Hubert Bodhert, quien también fue encargado del equipo cuando estaba afincado en Barrancabermeja, pagó el derecho de piso en su primera salida internacional y fue presa fácil de sus rivales, sin embargo, en algunos partidos llegó a ilusionar como en el empate de visitante ante Cruzeiro a 3 goles.
Con algunos jugadores de recorrido como Figueroa, Batalla y Pedro Franco, el equipo valduparense, con poca hinchada en la capital del Cesar, trató de pelear, y aunque por momentos pareció lograrlo, su poca experiencia daba por descontado que no clasificaría y podría ser el designado a quedarse último en el fondo de su grupo.
Para sorpresa de muchos, Alianza no fue último de su grupo gracias a la victoria en la última fecha ante Unión La Calera en condición de visitante con solitario gol de penalti ejecutado por Figueroa, los primeros tres puntos en la única victoria del equipo colombiano que le permitió ubicarse tercero con 5 puntos, uno por delante del cuadro chileno que terminó último.
En mala posición
La victoria de Alianza deja mal parado a Millonarios, ¿la razón? El equipo valduparense sí logro una victoria, mientras que Millonarios no, lo que lo convierte en el único equipo colombiano que en el 2024 no pudo obtener un solo triunfo en competiciones internacionales.
Alianza sumó su primera participación internacional, mientras que Millonarios se está acostumbrando a quedar eliminado en las primeras rondas de cuanto torneo internacional hace parte, porque en este 2024 su participación en la Copa Libertadores fue un papelón que rayó en lo ridículo.
Junior de Barranquilla en la Copa Libertadores y Deportivo Independiente Medellín en la Copa Sudamericana, son los únicos equipos colombianos que se mantienen con vida en los torneos continentales y aguardan por saber cuál equipo será su rival en la siguiente ronda.