Eliminatorias

¿La selección Colombia ya está en el mundial de 2030? Ojo al bombazo que se daría en eliminatorias

La selección Colombia podría verse beneficiada por el cambio que se daría en las eliminatorias, de cara a la Copa del Mundo de 2030.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
El Mundial de 2030 se jugará tanto en América como en Europa.
. Foto: Shutterstock
El Mundial de 2030 se jugará tanto en América como en Europa. . Foto: Shutterstock

La selección Colombia podría verse beneficiada por el cambio que se daría en las eliminatorias, de cara a la Copa del Mundo de 2030.

La Copa del Mundo de 2026 se siente cada vez más cerca, con las eliminatorias sudamericanas a solo un par de fechas de culminar y entregar, luego de dos años de competencia, a los clasificados.

La selección Colombia está cerca de lograr el objetivo, siendo una victoria ante Bolivia, en Barranquilla, el último paso para un camino difícil que mostró dos caras diametralmente distintas del equipo dirigido por Néstor Lorenzo, con una gran primera vuelta pero dejando mucho qué desear en la segunda.

Pero el final de la aventura de estas eliminatorias son también el nuevo comienzo del siguiente ciclo, que culminará a mediados de 2030, con la edición centenario de la Copa del Mundo: Aquella en la que, seguramente, recordaremos con nostalgia aquella 1ª edición en la que Uruguay fue sede pero, también, primer campeón.

Basados en esto, Sudamérica tendrá al país oriental, a Argentina y a Paraguay como sedes del campeonato, recordando justamente aquella edición de 1930. Pero no serán las únicas sedes, pues España, Marruecos y Portugal se sumarán a la aventura, siendo la primera edición donde países de 3 continentes servirán de anfitriones.

De esta forma, es probable que los 3 países sudamericanos no participarán en la eliminatoria, por lo que esta se jugará con las restantes 7 federaciones: Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Chile, Perú y el rival de la tricolor este jueves: la selección de Bolivia.

De esta manera, entendiendo que la FIFA otorgó 6 cupos y medio, a partir de la ampliación de participantes en la Copa del Mundo, para la edición de 2030 clasificarían directamente 6 de las 7 selecciones en competencia, dejando a la séptima con la posibilidad de ir a repechaje.

Así pues, todo parece indicar que hay posibilidades de ver, por primera vez en la historia, a las 10 selecciones inscritas a la Conmebol, participando en una Copa del Mundo organizada por la FIFA. Sin duda un hecho que dará de qué hablar, si se termina dando.

¿Qué ha dicho Conmebol respecto a la eliminatoria de 2030?

De momento, no se ha comentado pero en un congreso futuro se confirmaría si, definitivamente, Argentina, Uruguay y Paraguay, rivales directos de la selección Colombia, no participarían en el próximo ciclo clasificatorio.

Puede haber cambios en el formato de eliminatorias

Sin embargo, también se ha hablado de posibles cambios en el formato de la competición, lo que podría afectar, también, los intereses de la selección Colombia que, tras el aumento de selecciones participantes, espera no volver a faltar en una Copa del Mundo.