Selección Colombia: Lorenzo prefiere Medellín a Bogotá para preparar juego ante Ecuador
El técnico de la selección Colombia Néstor Lorenzo prefirió Medellín que Bogotá para preparar el partido ante Ecuador en la altura de la ciudad de Quito.

El técnico de la selección Colombia Néstor Lorenzo prefirió Medellín que Bogotá para preparar el partido ante Ecuador en la altura de la ciudad de Quito.
La altura de Quito es junto con la de La Paz una de las más grandes preocupaciones de cualquier selección en las eliminatorias suramericanas al mundial porque puede afectar el rendimiento del equipo y por el desgaste que representa jugar con menos oxígeno.
Después de su participación en el Mundial de 1998 en Francia la selección colombiana dejó Barranquilla para jugar en Bogotá con la idea de que la altura pudiese ser un arma en contra de cualquier combinado al que enfrentáramos, pero el armo resultó de doble filo porque en varios cotejos disputados en ´El Campin´ no se diferenciaba si los locales o los visitantes estaban más afectado con los 2.600 metros de altitud de la capital colombiana.
La selección colombiana enfrentará en la cuarta fecha de las eliminatorias al Campeonato Mundial de México, Canadá y los Estados Unidos de 2026 a Ecuador en Quito, una ciudad ubicada a 2.850 metros sobre el nivel del mar, 200 metros más alta que Bogotá.
Ni el calor de Barranquilla ni la altura bogotana son actuales aliados de los combinados colombianos de fútbol porque todos los jugadores titulares de las escuadras nacionales juegan en Europa y en otros países de América, por eso no están acostumbrados ni a la altura de Bogotá ni al sofocante calor de Barranquilla a las 3:30 de la tarde.
De Barranquilla a Medellín
Una vez terminó el encuentro en Barranquilla ante Uruguay, la selección colombiana de fútbol partió rumbo a Medellín por decisión del técnico Néstor Lorenzo, y allí se encuentra preparando el partido frente a los ecuatorianos, sin embargo, esta decisión no ha caído bien en muchos quienes se preguntan por qué la capital antioqueña que Bogotá.
Lorenzo y todo el equipo se fueron a trabajar al Polideportivo Sur en Envigado, zona metropolitana de Medellín, ubicada a 1.675 metros sobre el nivel del mar, ¿la razón?, porque el timonel argentino así lo quiso.
La explicación, aunque no fue dada a la prensa, parece ser que se irá trabajando en la táctica de ir subiendo de altura para contrarrestar sus efectos, pues se pasará de los 1.675 metros de Envigado a los 2.125 de Guarne, la sede del Atlético Nacional, que en las épocas de Maturana y compañía era la base de la selección.
Las estrategias más comunes para contrarrestar la altura de una ciudad son las de aclimatarse el mayor tiempo posible en dicho lugar o llegar a él poco antes del encuentro, pero con o sin altura, el encuentro lo disputarán 22 hombres con un solo balón.