FÚTBOL FEMENINO

Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Colombia presentó su convocatoria para enfrentar a Japón en abril: ¿Por aquí también pasaron el borrador?

Colombia medirá fuerzas el próximo 4 de abril ante una de las potencias mundiales del fútbol femenino.

Varias ausencias sorprenden en el llamado de la 'Tricolor'. Foto: EFE
Varias ausencias sorprenden en el llamado de la 'Tricolor'. Foto: EFE

Colombia medirá fuerzas el próximo 4 de abril ante una de las potencias mundiales del fútbol femenino.

La Selección Colombia Femenina ya tiene lista su convocatoria para la Fecha FIFA de abril, en la que enfrentará a Japón en un nuevo amistoso de preparación para la Copa América. Sin embargo, la lista de 23 jugadoras presentada por el técnico Ángelo Marsiglia dejó una gran sorpresa. 

Linda Caicedo, delantera del Real Madrid, no fue incluida en la nómina pese a que su equipo quedó eliminado de la Champions League Femenina en los cuartos de final frente al Arsenal. En un principio, se esperaba que pudiera estar disponible para el encuentro del 6 de abril en Osaka, pero todo indica que el club merengue no la cederá debido a que no se trata de un torneo oficial.

Esta decisión ha generado interrogantes, ya que Caicedo es una pieza fundamental en el esquema de la Selección y su participación en estos amistosos sería clave para afinar detalles antes de la Copa América, certamen en el que se espera Colombia sea protagonista. 

A pesar de esto, el duelo ante Japón será una prueba de fuego para Colombia. En la última vez que se enfrentaron, las asiáticas se impusieron con un contundente 1-4, dejando en evidencia algunas falencias del equipo sudamericano.

En consecuencia, y con la mira puesta en llegar en óptimas condiciones al certamen continental de Ecuador, Marsiglia apostó por una nómina equilibrada, en la que destaca la continuidad de jugadoras clave como Catalina Usme, Leicy Santos y Mayra Ramírez.

Además, hay novedades en la convocatoria, como las zagueras Cristina Motta y Yunaira López, quienes recibirán su primera oportunidad con la selección mayor. También regresan Gisela Robledo y Liced Serna, mientras que otra ausencia notable es la de Ana María Guzmán. Sin embargo, ninguna ausencia pesa tanto como la de Linda Caicedo, cuyo talento y desequilibrio en el ataque son siempre un plus para el equipo cafetero.

Por otro lado, es importante recordar que Colombia viene de disputar la SheBelieves Cup, torneo en el que solo logró una victoria ante Australia y sufrió derrotas frente a Estados Unidos y Japón. Por eso, este nuevo enfrentamiento ante las niponas será una oportunidad para corregir errores y medir el nivel real de la selección sin una de sus figuras más importantes.

Así las cosas, a tan solo cuatro meses del inicio de la Copa América, la incertidumbre sobre la disponibilidad de Linda Caicedo en estas etapas de fogueo preocupa a la afición colombiana. Mientras tanto, el equipo deberá afrontar este reto sin su estrella y demostrar que tiene las herramientas suficientes para brillar en el torneo continental.

Artículos Relacionados