Deportivo Cali mueve el mercado: zaguero internacional es prioridad para Gamero

Ante la insistencia de Gamero, Deportivo Cali ya inició conversaciones con otro club colombiano para finiquitar el fichaje de importante defensor.

Por: William Marín • Colombia.com
El cuadro Azucarero no pierde tiempo de cara al proyecto 2026. Foto: Deportivo Cali
El cuadro Azucarero no pierde tiempo de cara al proyecto 2026. Foto: Deportivo Cali

Ante la insistencia de Gamero, Deportivo Cali ya inició conversaciones con otro club colombiano para finiquitar el fichaje de importante defensor.

Deportivo Cali comenzó a mover sus fichas para armar un 2026 decisivo en su lucha por la permanencia. Después de varios torneos con rendimientos por debajo de lo esperado, el club —ahora respaldado por un nuevo grupo inversor— trabaja en la construcción de una plantilla más competitiva y en asegurar la continuidad de las piezas que encajan en el proyecto deportivo de Alberto Gamero.

Cali avanza por un defensor clave para el 2026

Uno de los pocos jugadores que dejó buenas sensaciones en el último semestre fue Joaquín Varela, zaguero uruguayo que desde su llegada al fútbol colombiano ha demostrado solvencia y regularidad. El defensor, con pasos previos por Independiente Medellín e Instituto de Córdoba, juega actualmente en condición de préstamo en el conjunto azucarero, vínculo que se mantiene vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Sin embargo, ante la insistencia de Gamero y el rendimiento del futbolista, el Deportivo Cali ya inició conversaciones con Águilas Doradas, club propietario de sus derechos, para extender la cesión hasta diciembre de 2026, incluyendo una opción de compra. La intención de todas las partes es llegar a un acuerdo: Varela quiere quedarse, Gamero lo considera fundamental y el proyecto deportivo necesita una base defensiva sólida.

Según informó el periodista Mariano Olsen, la propuesta ya está en manos del club antioqueño:

“Deportivo Cali presentó oferta formal a Águilas Doradas para extender el préstamo del zaguero uruguayo Joaquín Varela hasta diciembre de 2026, con opción de compra”.

En su primer semestre vestido de verde, Varela disputó 20 partidos, consolidándose como uno de los jugadores más regulares del plantel, pese a no registrar goles ni asistencias. Su continuidad es considerada un punto estratégico dentro del plan de refuerzos, especialmente en un equipo que también debe resolver el futuro contractual de otros nueve futbolistas.

Un 2026 que marcará el rumbo del Deportivo Cali

El próximo año será determinante para las aspiraciones del Deportivo Cali, debido al sistema del descenso en Colombia, que se calcula por el promedio de los últimos tres años. Esto significa que el peso de las campañas recientes aún influirá significativamente, obligando al club a firmar dos semestres sólidos para alejarse del peligro.

El cuerpo técnico encabezado por Alberto Gamero busca que el equipo no solo compita, sino que vuelva a estar entre los ocho, evitando sufrimientos innecesarios al cierre del campeonato. El respaldo económico del nuevo grupo inversor alimenta el optimismo entre los hinchas, que esperan un proyecto coherente, competitivo y con una identidad renovada.

El primer paso ya está en marcha: retener a su zaguero internacional y construir, desde la defensa, el punto de partida del nuevo Deportivo Cali que busca estabilidad y protagonismo en la Liga BetPlay.

¿Quién es Rafael Tinoco, el nuevo presidente del Deportivo Cali?

La llegada de Rafael Tinoco marca un giro en el perfil directivo que históricamente ha tenido la institución. Se trata de un dirigente guatemalteco con amplia experiencia internacional y una reconocida trayectoria en gestión deportiva.

Su hoja de vida incluye:

  • Ex presidente de la Unión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) entre 2007 y 2023.

  • Director de SPO Global y Grupo RAMP, organizaciones enfocadas en proyectos deportivos y de infraestructura.

  • Fundador del Centro Académico Futeca, referente en formación juvenil en Centroamérica.

  • Presidente del comité organizador del Mundial de Futsal FIFA 2000.

  • Más de 25 años en cargos directivos dentro del fútbol centroamericano.

Tinoco asumió la presidencia del Deportivo Cali con un mensaje claro: profesionalización, orden administrativo y compromiso deportivo. Su perfil y experiencia lo posicionan como un líder idóneo para esta nueva etapa, especialmente bajo el modelo de Sociedad Anónima, que demanda gobierno corporativo, claridad financiera y resultados sostenibles.