Deportivo Cali recibirá más de 100.000 dólares por la llegada de experimentado delantero al exterior

Tras confirmar la llegada de un nuevo grupo inversor, el Deportivo Cali recibirá, además, otra gran inyección de dinero por uno de sus talentos. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El barranquillero se coronó campeón con Alianza Lima en el año 2023. Foto: Instagram Pablo Sabbag
El barranquillero se coronó campeón con Alianza Lima en el año 2023. Foto: Instagram Pablo Sabbag

Tras confirmar la llegada de un nuevo grupo inversor, el Deportivo Cali recibirá, además, otra gran inyección de dinero por uno de sus talentos. 

Para nadie es un secreto que el Deportivo Cali vive un presente en el que las dificultades económicas han marcado la agenda tanto como lo deportivo. Aunque en la cancha logró un respiro con la reciente victoria frente al Deportivo Pasto, la realidad financiera sigue siendo compleja. 

Deudas acumuladas con jugadores y técnicos, sumadas a la inestabilidad administrativa, obligan al club a buscar oxígeno en el mercado de transferencias. Y justamente, una operación internacional se convirtió en la tabla de salvación para los 'azucareros'.

El protagonista de esta historia es Pablo Sabbag, delantero con pasado en el Deportivo Cali, quien, tras pasar por La Equidad, fue transferido a Alianza Lima y posteriormente al fútbol asiático con el Suwon FC de Corea del Sur.

La clave del negocio estuvo en la cesión con opción de compra obligatoria que el club surcoreano firmó, siempre y cuando el jugador alcanzara una meta en goles. El fin de semana esa cláusula se activó gracias a su decimotercer tanto en la liga, lo que obligó al Suwon a adquirir el 70% de sus derechos por 450.000 dólares.

Esa transacción, más allá del beneficio para el cuadro coreano que asegura a un delantero en gran momento, significa un alivio importante para el fútbol colombiano. Tanto La Equidad como Deportivo Cali poseían el 40% de los derechos deportivos del atacante, lo que les permite recibir una suma nada despreciable. Cada institución se quedará con 180.000 dólares, cifra que en pesos colombianos supera los 700 millones de pesos, un ingreso que llega en un instante crítico. 

En el caso del Deportivo Cali, este dinero representa más que una simple cifra: es la posibilidad de empezar a ponerse al día con salarios atrasados tanto de los jugadores del plantel masculino como de las jugadoras del equipo femenino y de algunos entrenadores que aún reclaman pagos.

Además, el 'negociazo' por Pablo Sabbag se suma a otra noticia que genera esperanza en la hinchada verdiblanca: la llegada del grupo inversor IDC Network, que se perfila como un socio clave para ayudar a estabilizar las finanzas del club y que esto se refleje en el terreno de juego.

Así, mientras Pablo Sabbag sigue marcando goles en Corea, su nombre también queda ligado a un capítulo de alivio financiero para el Deportivo Cali, que ve en esta venta no solo un negocio redondo, sino una oportunidad de retomar el rumbo y recuperar la grandeza que la crisis parecía opacar.