Deportivo Cali anuncia 'timonazo' desde el escritorio: ¿Hay nuevo dueño?
Este viernes 22 de agosto el Deportivo Cali tomó una decisión respecto a su modelo de gestión, en busca de sanear sus multimillonarias deudas.

Este viernes 22 de agosto el Deportivo Cali tomó una decisión respecto a su modelo de gestión, en busca de sanear sus multimillonarias deudas.
El Deportivo Cali, en medio de una crisis financiera que lo llevó a encabezar recientemente la lista de equipos del Fútbol Profesional Colombiano con salarios atrasados, ha decidido dar un giro radical en su modelo institucional al dejar de ser una tradicional asociación para consolidarse como una sociedad anónima.
Este cambio estructural busca abrir la puerta a inversionistas que puedan devolverle estabilidad económica y competitividad deportiva a la institución vallecaucana, por ende, se realizó la Asamblea Extraordinaria que reunió a más de 700 asociados, tanto de manera presencial como virtual. Allí se presentó oficialmente la multinacional guatemalteca IDC Network, compañía que adquirirá el 85 % de las acciones del club.
Aprobada la conversión del @AsoDeporCali en sociedad anónima con el 98% pic.twitter.com/5SCNReqHwq
— Mariano Olsen (@olsendeportes) August 22, 2025
Los representantes de la firma, Richard Lee y la colombiana Beatriz Carbonell, dieron a conocer un ambicioso plan con el que prometen invertir alrededor de 55 millones de dólares, destinados principalmente a saldar deudas que superan los 110 mil millones de pesos y a fortalecer cuatro ejes: fútbol profesional masculino, fútbol femenino y formativo, un proyecto social y la creación de la Ciudad Deportivo Cali.
“En el futuro la gente preguntará vas a Cali o a la ciudad Deportivo Cali” Richard Lee pic.twitter.com/GuyyfKrA7A
— Red Azucarera (@redazucarera) August 22, 2025
Dentro de los puntos que más destacaron a lo largo de la reunión fue el hecho de que se conformará un comité deportivo integrado por exjugadores y exdirectivos de la institución, garantizando que la toma de decisiones deportivas se mantenga en manos de gente cercana a la historia del equipo.
Uno de los anuncios más llamativos fue la proyección de una gran ciudadela en Palmaseca, alrededor del estadio del Deportivo Cali, que incluiría comercios, espacios deportivos, hoteles, zonas de vivienda y entretenimiento.
BOMBAZO ??
— ?????Daniel Valencia Vivas ????? (@Danivalencia9) August 22, 2025
La nueva JD que llegaría a dirigir al Deportivo Cali tendría una nómina de lujo.
Entre otros: presidentes de @nubank y @GrupoEnergiaBog
Pasos importantes en la verdadera revolución industrial que necesita el FPC. pic.twitter.com/UedoDNSmOW
¿Qué cambiará en el Deportivo Cali la llegada del grupo inversor?
En cuanto a lo simbólico, IDC Network aseguró que los colores y el escudo del equipo permanecerán intactos, entendiendo el valor histórico y emocional que representan para la hinchada. Además, el grupo inversionista no llega solo: contará con la experiencia de clubes como Racing de Santander (España) y Leeds United (Inglaterra) como aliados estratégicos.
Richard Lee, accionista de IDC, posibles nuevos propietarios del Deportivo Cali (@AsoDeporCali) de ???? anunció entre su plan de transformación una alianza internacional con Leeds United??????????????.
— Leeds Fans (C) ???? (@LeedsFansCol) August 22, 2025
Dos grandes academías trabajando de la mano. pic.twitter.com/RCSPsfT7q2
Este paso, más allá de ser una apuesta financiera, refleja la urgencia de salvar a un club que no solo acumula títulos y reconocimiento en Colombia, sino que también enfrenta un presente delicado, por lo que la entrada de IDC Network y la conversión a sociedad anónima podrían marcar el inicio de una nueva era para el Deportivo Cali, que busca dejar atrás el bache económico y deportivo para recuperar el prestigio que alguna vez lo hizo protagonista.