Se ‘mamaron’: El equipo del FPC que anunció cese de actividades por incumpliendo en sus salarios
Este equipo del FPC anunció cese de actividades por falta de pagos.

Este equipo del FPC anunció cese de actividades por falta de pagos.
La segunda temporada del 2025 en el FPC ha estado cargada de muchos problemas financieros, recordando que varios clubes han comunicado sus inconvenientes para poder estar al día con sus responsabilidades. Como consecuencia de esto, varios jugadores han denunciado públicamente la falta en los pagos de sus salarios, aspecto que por obvias razones ha perjudicado de la peor manera el rendimiento deportivo de estos clubes.
Uno de los casos más complicados es el del Deportivo Pereira, escuadra que viene pasando por una de sus crisis financieras más complicadas de los últimos años, la cual llegó por la pésima administración de sus directivos. Con todos estos incumplimientos, se conoció en las últimas horas que varios jugadores del plantel anunciaron un cese de actividades, argumentando que la institución no les ha pagado su salario, ni su seguridad social, aspecto que va de la mano con promesas incumplidas en los acuerdos de pago.
Dicha noticia fue confirmada por parte de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesional (ACOLFUTPRO), la cual respaldó la determinación de los jugadores del Deportivo Pereira no de presentarse a entrenar, ni disputar más partidos hasta que les cumplan con sus salarios. “ACOLFUTPRO manifiesta su total respaldo a los futbolistas del plantel profesional del Deportivo Pereira, quienes han tomado la decisión de no disputar el próximo partido programado de la Liga BetPlay Dimayor, debido a su inconformidad con los incumplimientos en el pago de las obligaciones laborales por parte del club”.
No van a jugar
Con todos estos inconvenientes a la interna del Deportivo Pereira, se presenta un nuevo problema en el FPC, recordando que los dirigidos por Rafael Dudamel tienen partido el próximo viernes 24 de octubre contra Águilas Doradas. Es por esto que, aún no se conoce la decisión por parte de la Dimayor, ente que podría correr dicho encuentro, con la idea de darle más tiempo al cuadro ‘Matecaña’ para ponerse al día con todas sus deudas.
En dado caso de que no se tome esta decisión de aplazar este encuentro, el Deportivo Pereira tendría dos opciones, la primera sería competir con sus divisiones menores o dar por perdido el encuentro al no contar con los jugadores necesarios para cumplir con la planilla. Con esta cruda realidad, se demuestra nuevamente el verdadero estado del FPC, competencia que sigue en una crisis constante por las pésimas decisiones de sus directivos.