Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Atlético Bucaramanga ya está “rumbo a la Libertadores”: anuncian nuevo refuerzo en la delantera

Atlético Bucaramanga intentará pasar la página de Florentín para asumir el mayor reto del año.

El conjunto santandereano marcha en la antepenúltima posición del rentado local. Foto: Twitter @ABucaramanga
El conjunto santandereano marcha en la antepenúltima posición del rentado local. Foto: Twitter @ABucaramanga

Atlético Bucaramanga intentará pasar la página de Florentín para asumir el mayor reto del año.

Atlético Bucaramanga sigue ajustando sus piezas de cara a un 2025 desafiante, pues a pesar de no vivir su mejor momento en el presente, tras haber conquistado el título de la Liga BetPlay 2024-I aseguró su participación en la Copa Libertadores, por lo que el equipo santandereano se enfrenta ahora a la tarea de alistar su plantilla para tal compromiso. 

Con el mercado de fichajes aún abierto en el fútbol colombiano y la lista definitiva de inscritos en la Libertadores por confirmar, todo indica que los ‘Leopardos’ están cerca de concretar la llegada de un nuevo delantero, tras anunciar la contratación de Andrés Felipe Ibargüen. 

Uno de los nombres que más ha sonado en las últimas horas es el de Gleyfer Medina, atacante bogotano de 20 años con un prometedor recorrido en el fútbol juvenil. Medina, quien realizó su formación en las divisiones inferiores de Millonarios, se destacó en torneos juveniles y llegó a ser goleador de un certamen sub-17 en 2021.

Su talento lo llevó a probar suerte en el extranjero, pasando por Colo Colo de Chile, rival del Bucaramanga en la fase de grupos de la Libertadores, y posteriormente por River Plate de Uruguay, dejando claro que tiene bagaje internacional. 

Este posible refuerzo cobra aún más fuerza ante la inminente llegada de Leonel Álvarez al banquillo del conjunto santandereano. El experimentado técnico antioqueño habría solicitado la incorporación de jugadores que potencien la plantilla, con especial atención en el frente de ataque. Medina encaja en ese perfil y podría convertirse en una alternativa clave para afrontar tanto el torneo local como el certamen continental.

Por otro lado, es importante mencionar que la fase de grupos de la Copa Libertadores pondrá a Bucaramanga frente a duros rivales en el Grupo E, donde compartirá zona con Racing de Avellaneda, Colo Colo y Fortaleza de Brasil. La necesidad de contar con un plantel amplio y competitivo es evidente, y la llegada de un delantero joven con experiencia internacional podría ser un movimiento estratégico.

Se espera que en los próximos días se haga oficial el fichaje de Medina, una vez se concrete la llegada de Álvarez al banquillo. Con este movimiento, Bucaramanga busca fortalecer su plantilla para encarar el reto más importante de su historia reciente y demostrar que su clasificación a la Copa Libertadores no fue una casualidad, sino el primer paso en un camino de crecimiento y consolidación en el fútbol continental.

Artículos Relacionados