Barranquilla se alista para hacer historia: sería sede de la final de la Copa Sudamericana 2026

Barranquilla está a un paso de hacer historia: el estadio Metropolitano será sede de la final única de la Copa Sudamericana.

Por: Laura Campo • Colombia.com
Selección Colombia, en el Metropolitano. Foto: EFE 55017830593
Selección Colombia, en el Metropolitano. Foto: EFE 55017830593

Barranquilla está a un paso de hacer historia: el estadio Metropolitano será sede de la final única de la Copa Sudamericana.

Barranquilla se perfila como sede de la final de la Copa Sudamericana 2026, un anuncio que generó sorpresa en Sudamérica

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, dejó escapar una declaración que encendió la expectativa en Colombia: “ya está aprobado que la ciudad de Barranquilla sea sede de la final de la Copa Sudamericana 2026”. Sus palabras se conocieron poco después de que la Conmebol retirara a Santa Cruz de la Sierra la organización de la final 2025, debido a retrasos en las obras del estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera.

El Metropolitano, candidato natural

Aunque Conmebol aún no se ha pronunciado oficialmente, la declaración de Costa coincide con los planes que tiene Barranquilla para potenciar su infraestructura deportiva. El estadio Metropolitano Roberto Meléndez, hogar de la Selección Colombia, cuenta actualmente con una capacidad superior a 45.000 espectadores y reúne condiciones de logística y conectividad que lo convierten en una opción sólida.

Además, ya están proyectadas remodelaciones de gran envergadura: eliminación de la pista atlética, ampliación de graderías, rebaje del nivel del césped y adecuaciones que llevarían la capacidad total a unos 60.000 asistentes. Las obras, según el alcalde Álex Char, iniciarían a finales de 2025, justo después de concluir la temporada futbolera.

Un hito histórico para el fútbol colombiano

De confirmarse, Barranquilla albergaría la primera final de un torneo Conmebol en territorio colombiano desde que se juegan a partido único. Hasta ahora, ciudades como Lima, Montevideo, Córdoba y Asunción han tenido ese privilegio. Para la capital del Atlántico sería una vitrina internacional sin precedentes, con miles de hinchas de toda Sudamérica llegando a la ciudad y una exposición mediática global.

La noticia también alimenta el sueño de que en un futuro cercano Colombia pueda recibir la final de la Copa Libertadores, el máximo torneo de clubes de la región.

El antecedente: Bolivia pierde la sede 2025

El anuncio llega en medio de la desazón boliviana, tras confirmarse que Santa Cruz no podrá albergar la final de 2025 porque el estadio Ramón Aguilera no cumplió los plazos de remodelación exigidos por Conmebol. La sede se trasladó a Asunción, ciudad que ya ha sido anfitriona en varias ocasiones.

Costa, sin embargo, aseguró que Bolivia seguirá luchando para recuperar la sede en 2027. Mientras tanto, Barranquilla emerge como la nueva protagonista del calendario continental.