Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Efraín Juárez se salió por la tangente ante la sanción de la Policía Nacional

El mexicano había sido amonestado por 3 años luego de una efusiva celebración en el ‘Clásico Paisa’.

Efraín Juárez se prepara para afrontar la disputa de un nuevo título: la Superliga ante Atlético Bucaramanga. Foto: EFE
Efraín Juárez se prepara para afrontar la disputa de un nuevo título: la Superliga ante Atlético Bucaramanga. Foto: EFE

El mexicano había sido amonestado por 3 años luego de una efusiva celebración en el ‘Clásico Paisa’.

En medio de una celebración sin fin, el director técnico de Atlético Nacional recibió buenas noticias al cierre del 2024, pues este viernes 27 de diciembre, la Secretaría de Seguridad de Medellín, liderada por Manuel Villa, revocó la sanción que le había sido impuesta por una inspectora de policía. 

La medida, que inicialmente prohibía a Juárez ingresar al estadio Atanasio Girardot durante tres años y le imponía una multa equivalente a 20 salarios mínimos legales vigentes, fue anulada al no encontrarse pruebas suficientes que acreditaran una infracción a las disposiciones de seguridad y convivencia.

En la resolución, presentada por el portal La FM, se dejó claro que Juárez no incurrió en ninguna violación que justificara las sanciones impuestas en primera instancia por la Inspección de Permanencia Cuatro Turno Uno de Primera Categoría de Medellín.

Además, el documento especifica que la decisión de declarar a Efraín Juárez como no infractor es definitiva, por lo que no podrá ser apelada. Esta resolución también desestima las recusaciones presentadas por los inspectores. Dichas recusaciones surgieron tras las declaraciones del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien previamente expresó su desacuerdo con la sanción impuesta al estratega.

Además, la Procuraduría Regional de Antioquia intervino en el caso, desestimando las recusaciones y devolviendo la responsabilidad de la decisión al secretario de Seguridad. Esta acción marcó un punto clave en el proceso, permitiendo que Juárez finalmente fuera exonerado de las acusaciones.

Es importante destacar que, a pesar de la polémica y las sanciones iniciales, el entrenador mexicano vivió un cierre de año exitoso con Atlético Nacional. Bajo su dirección, el equipo logró consagrarse campeón tanto de la Copa Colombia como de la Liga BetPlay, consolidando un año de grandes logros deportivos.

Este caso resalta no solo la importancia de un debido proceso en la toma de decisiones administrativas, sino también la fortaleza de Efraín Juárez para mantenerse enfocado en los objetivos deportivos de su equipo, incluso en medio de controversias. Con esta resolución favorable, el técnico podrá seguir liderando a Nacional desde el banquillo en el emblemático Atanasio Girardot.