Millonarios y Junior sí cuentan con talento tipo exportación: dos de sus jugadores toman camino hacia la MLS
Junior y Millonarios siguen demostrando que son campeones en cerrar fructíferos acuerdos.

Junior y Millonarios siguen demostrando que son campeones en cerrar fructíferos acuerdos.
Cada vez se refuerza más la idea de que en el fútbol moderno y para los jugadores colombianos, el norte ya no es Europa, y, en cambio, Estados Unidos se ha convertido en el destino predilecto de las jóvenes promesas, ya sea por el factor económico o por la idea de compartir con las principales estrellas del balompié.
Consecuencia de ello es que, en el caso de Millonarios, el equipo sorprendió con una noticia en medio de la preparación para su próximo duelo ante Fortaleza CEIF por la fecha 12 de la Liga BetPlay 2025-I, al anunciar el rumbo de uno de sus jugadores.
A través de un comunicado oficial, el club bogotano confirmó la salida de Brayan Campaz, quien jugará durante un año en el Real Monarchs, equipo filial del Real Salt Lake en la MLS Next Pro, con opción de compra incluida en el acuerdo.
?? ???? @MillosFCoficial El delantero Brayan Campaz (20) se va a préstamo por un año con opción de compra al Real Monarchs (MLS Next Pro), equipo afiliado al Real Salt Lake #MLS pic.twitter.com/YWrwQEMNVn
— Guillermo Arango (@guilloarango) April 4, 2025
A sus 20 años, Campaz había tenido escasas oportunidades en el primer equipo dirigido por Alberto Gamero. Su debut profesional se dio en un empate 1-1 frente a Bolívar por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024, y más adelante logró algunos minutos en el torneo local en el triunfo por la mínima ante Pereira durante los cuadrangulares. Sin embargo, no volvió a ser tenido en cuenta en compromisos posteriores, y su presencia fue mayormente en Millonarios sub-20.
Y es que, como se mencionaba con anterioridad, esta transferencia del mediocampista se alinea con una tendencia cada vez más clara en el fútbol colombiano: la MLS se ha convertido en una plataforma de lanzamiento hacia el fútbol europeo.
Tal como lo vivieron figuras como Carlos Andrés 'Tinito' Gómez y Cristian 'El Chicho' Arango, quienes también pasaron por Millonarios antes de brillar en Estados Unidos, ahora Campaz buscará abrirse camino en una liga que ha demostrado ser una vitrina ideal para el talento joven del continente.
Esta misma dinámica también se refleja en el caso de Howell Mena, una de las promesas emergentes del Junior de Barranquilla. Aunque apenas ha disputado un partido en 2025, su desempeño ha despertado el interés de clubes dentro y fuera del país. Según reportes de prensa, el Orlando City de la MLS ya ha preguntado por él, sumándose al interés local de equipos como Once Caldas.
??Howell Mena tiene chances de salir de #JuniorBarranquilla en el próximo mercado de pases.
— Uriel Iugt (@urieliugt) March 27, 2025
?? #OnceCaldas es uno de los clubes interesados y ya ha hecho averiguaciones por su situación.
?? #OrlandoCity y otro equipo mexicano también lo siguen de cerca. pic.twitter.com/lmd9ngkpjH
De esta forma, mientras Junior se consolida en el tercer puesto de la Liga con figuras como Carlos Bacca y Yimmi Chará, la proyección de sus talentos más jóvenes refuerza la idea de que, en el fútbol actual, Estados Unidos se ha convertido en una meta cada vez más realista y estratégica para los jugadores colombianos, con la esperanza de que llegar a la MLS no sea el final del camino, sino el trampolín hacia el fútbol europeo.