Santa Fe: Eduardo Méndez fue sancionado por la Dimayor tras incidentes contra el Deportivo Cali

El resistido dirigente vuelve a empañar el nombre de Independiente Santa Fe tras conocerse una nueva sanción por parte del ente rector.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
No es la primera vez en este semestre que Eduardo Méndez protagoniza un escándalo por fuera de las canchas. Foto: Twitter @SantaFe
No es la primera vez en este semestre que Eduardo Méndez protagoniza un escándalo por fuera de las canchas. Foto: Twitter @SantaFe

El resistido dirigente vuelve a empañar el nombre de Independiente Santa Fe tras conocerse una nueva sanción por parte del ente rector.

La antesala de los dos partidos que Independiente Santa Fe afrontará en condición de local dentro de los cuadrangulares semifinales llegó marcada por un episodio extradeportivo que volvió a poner en el centro de la conversación a una figura que, con el paso del tiempo, ha acumulado controversias en el entorno 'Cardenal'.

Lo anterior debido a la sanción impuesta por la DIMAYOR al presidente Eduardo Méndez, que más allá de su cuantía económica, reabrió un debate que no es nuevo entre los aficionados y que nuevamente deja en evidencia la tensión existente alrededor del directivo.

El Comité Disciplinario informó que Eduardo Méndez deberá pagar una multa de 25 salarios mínimos, cifra cercana a los 35,5 millones de pesos, derivada de los hechos ocurridos en el partido entre Santa Fe y Deportivo Cali por la fecha 19 del todos contra todos. En aquel encuentro, una gresca en los minutos finales desencadenó la intervención del dirigente, quien ingresó a la cancha en pleno tiempo agregado para intentar separar a jugadores de ambos equipos.

Aunque lo hizo en un intento por calmar la situación, el reglamento es claro: ningún directivo puede entrar al terreno de juego mientras el compromiso sigue en curso. El árbitro y el comisario consignaron la situación en sus respectivos informes, lo que dejó sin margen al organismo disciplinario para tomar otra decisión.

El contexto de la sanción, sin embargo, no puede desligarse del clima que rodea a Eduardo Méndez desde hace meses. El dirigente, pese a haber celebrado un título en el primer semestre del año, mantiene una relación tensa con un sector amplio de la hinchada, que le reprocha constantes declaraciones polémicas y decisiones administrativas cuestionadas.

Y es que hace apenas unos días, Méndez protagonizó un cruce verbal con el periodista Felipe Sierra por versiones que apuntaban a la llegada de César Farías al banquillo santafereño. El intercambio, que rápidamente tomó fuerza en redes sociales, avivó la percepción de que la dirigencia vive en un estado permanente de confrontación.

A eso se suma el escándalo que lo vinculó con presuntos nexos con grupos narcotraficantes, una situación que generó ruido nacional y que, aunque no terminó en sanciones deportivas, profundizó el desgaste frente a la afición.

La sanción económica llega justo cuando Santa Fe necesita estabilidad para afrontar los compromisos frente a Fortaleza y Deportes Tolima, encuentros que podrían definir su permanencia en la pelea. Sin embargo, el episodio vuelve a encender la discusión interna, pues para muchos hinchas, este tipo de situaciones confirma que la salida de Méndez sigue siendo un objetivo prioritario, independientemente de los resultados deportivos.