Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Santa Fe tendrá que tocar puertas con los pies descalzos por culpa de Shakira

Luego de confirmarse su rival en la Libertadores, el equipo ‘Cardenal’ enfrenta un problema de localía gracias a la industria del entretenimiento.

El 'León' se prepara para disputar la fase previa de la Libertadores luego de ser el mejor equipo del año en la reclasificación. Foto: Twitter @SantaFe
El 'León' se prepara para disputar la fase previa de la Libertadores luego de ser el mejor equipo del año en la reclasificación. Foto: Twitter @SantaFe

Luego de confirmarse su rival en la Libertadores, el equipo ‘Cardenal’ enfrenta un problema de localía gracias a la industria del entretenimiento.

Todo era júbilo en Independiente Santa Fe luego de conocer a su asequible rival para la fase inicial de la Copa Libertadores 2025: el Deportes Iquique de Chile. Sin embargo, la fiesta del club 'Cardenal' se ahogó al enterarse de que enfrentaría un importante problema que amenaza con complicar la planificación de su debut en el torneo continental.

El sorteo, realizado en Luque, Paraguay, determinó que el conjunto bogotano disputará el partido de ida como visitante en el estadio Tierra de Campeones, en territorio chileno. Este encuentro marcará los primeros 90 minutos de una llave decisiva, en la que el equipo buscará avanzar a la Fase 3 del certamen. Sin embargo, el inconveniente surge con el partido de vuelta, programado para disputarse entre el 25 y el 27 de febrero de 2025.

No obstante, el estadio El Campín, casa habitual de Santa Fe, estará ocupado durante las fechas previstas para el encuentro de vuelta. Esto se debe a que el 26 y 27 de febrero está programado un concierto de Shakira en el recinto deportivo, lo que imposibilita su uso para actividades deportivas.

Dado que el calendario de la Copa Libertadores es inamovible, el club bogotano deberá buscar una sede alterna para recibir al Deportes Iquique en el compromiso decisivo. Las opciones más probables incluyen escenarios en ciudades cercanas como el estadio de Villavicencio o como Tunja, que podrían servir como sede provisional, recordando que el estadio de Techo no cumple con los parámetros para disputar un torneo de tal envergadura. 

Con pocas semanas para tomar una decisión, las directivas de Santa Fe trabajan contrarreloj para asegurar un escenario adecuado que cumpla con los requisitos de la Conmebol y permita al equipo jugar con el respaldo de sus aficionados. Este imprevisto añade presión a un equipo que ya enfrenta el reto deportivo de superar una eliminatoria clave en su camino por trascender en el torneo continental.

A pesar de las complicaciones logísticas, Santa Fe confía en encontrar una solución que le permita afrontar este desafío con la mejor disposición posible. Para el equipo rojo de la capital, este obstáculo representa una oportunidad para demostrar su capacidad de resiliencia, mientras sus hinchas esperan con ansias un resultado que los acerque al sueño de avanzar en la Copa Libertadores.

Artículos Relacionados