Fuera de lugar: ¿Cuándo se implementará, finalmente, el esperado cambio conocido como Ley Wenger?
Uno de los ‘dolores de cabeza’ del arbitraje, es el fuera de lugar, que podría cambiar drásticamente, este año, si se llega a implementar la Ley Wenger.

Uno de los ‘dolores de cabeza’ del arbitraje, es el fuera de lugar, que podría cambiar drásticamente, este año, si se llega a implementar la Ley Wenger.
Uno de los dolores de cabeza, del fútbol moderno es, si duda, la regla 11. Aquella que conocemos en términos populares, como fuera de juego. A la mente vienen una gran cantidad de acciones de gol anuladas, por la ubicación incorrecta del autor y aquellas en las que, de un tiempo para acá, entra el VAR a revisar.
La última modificación es la que tiene que ver con el Fuera de Lugar Semiautomático, disponible en competiciones FIFA, Uefa y varias ligas locales europeas. Este consiste en un escáner que permite saber, con seguridad, si el autor de la acción en revisión estaba o no en posición antirreglamentaria.
Esto ha derivado en cientos de acciones que se anulan por milímetros de diferencia, entre la posición del defensa y la posición de quien anota, lo que ha derivado críticas de quienes dicen, va en contra del alma de la norma del fuera de juego, que lo que busca es evitar que un jugador saque provecho de su posición.
Teniendo esto en mente, el legendario entrenador de Arsenal, Arséne Wenger ha buscado, como director de desarrollo de la FIFA, modificar esta regla, devolviéndola a sus bases. Así, puso a prueba una modificación a esta norma, conocida como Ley Wenger, que consiste en ampliar el espacio del fuera de juego, de tal forma que, si el cuerpo del atacante, supera totalmente al del último defensor, se configurará el fuera de lugar.
Las novedades que resolverá FIFA, en la reunión de la IFAB el 01/03 en Glasgow.
— Cesar Augusto Londoño (@cesaralo) February 26, 2025
?? Si todo el cuerpo del atacante supera completamente al último defensor es fuera de juego.
?? El cronómetro se detendrá en situaciones específicas.
??? El árbitro explicará al público las decisiones… pic.twitter.com/BSVmv0twgK
Sobre la Ley Wenger se ha hablado desde hace unos años, pero solo durante 2024 se puso a prueba y, ahora, podría ser una realidad en el fútbol, pues la IFAB, la entidad que se encarga de administrar y discutir el reglamento del fútbol, podría dejarla en operación, tras el comité que sostendrá este sábado 1º de marzo.
¿Qué otras modificaciones se plantean en esta reunión?
Según confirmó el periodista César Augusto Londoño, en su cuenta de X, además del fuera de lugar y la Ley Wenger, también se hablará de la posibilidad de detener el cronómetro en situaciones clave, explicaciones al público, sobre sus decisiones y la posibilidad de que los entrenadores puedan pedir al árbitro, revisiones de VAR.