La era Guardiola se despide ante el mismo rival y por el mismo título

Josep Guardiola llegó en 2009 al Barcelona y ese mismo año derrotó al Athletic de Bilbao ganando la Copa del Rey, su primer título con los 'cules'.

Colombia.com - Fútbol
Colombia.com - Fútbol

Josep Guardiola llegó en 2009 al Barcelona y ese mismo año derrotó al Athletic de Bilbao ganando la Copa del Rey, su primer título con los 'cules'.


Hace tres años comenzó todo y mañana, ante el mismo rival y con el mismo título, podría cerrarse el círculo perfecto: la era Guardiola en el Barcelona culmina mañana con la posibilidad de lograr la Copa del rey, el decimocuarto título en cuatro temporadas.

El 13 de mayo de 2009, el Barcelona goleó en Valencia por 4-1 al Athletic de Bilbao y Josep Guardiola ganó la Copa del rey, el primer trofeo en el banquillo del Barcelona, que bajo su mando ha disfrutado de la época más gloriosa de su historia.

Tras aquel título llegarían tres Ligas, dos Ligas de Campeones, dos Mundiales de clubes, dos Supercopas de Europa y tres de España.

Mañana, otra vez en la final de Copa y con el Athletic como rival, se despide Guardiola. Quiere hacerlo con un último trofeo que borre el regusto amargo de una temporada en la que se escaparon los dos grandes premios -Liga y Champions League europea- y en la que su decisión de dejar el club sigue doliendo a la hinchada azulgrana.

"Su marcha será traumática", aseguró esta semana el defensa Gerard Piqué. La despedida del técnico es un factor de motivación especial para los azulgrana, que quieren acabar mañana el ciclo con un buen sabor de boca.

"Me ha hecho ser mejor jugador que cuando llegué y mucho es gracias a él. Siento que no solo yo, sino todo el equipo, hemos aprendido muchísimo y va a dejar un vacío", agregó Piqué.

En el epitafio barcelonista de Guardiola ya no hay hueco apenas para más elogios.

"Es un día especial y lo vamos a dar todo para poder cerrar estos cuatro años con una sonrisa", admitió Andrés Iniesta sobre el partido de mañana en Madrid.

"Para nosotros la final cierra un ciclo prácticamente perfecto: por los títulos, por el cómo se lograron y por todo lo que deja la manera de hacer", dijo en una entrevista con el diario "El País" el argentino Javier Mascherano.

Marcelo Bielsa, técnico del Athletic y uno de los maestros de Guardiola, también considera su marcha una "pérdida mayúscula".

"Su presencia le dio brillo a este deporte. Lo que ha hecho es inolvidable y que no permanezca es una pérdida", dijo a final de abril, cuando se anunció su salida. Sin embargo, el argentino quiere arruinar la fiesta de despedida.

Será el último partido de Guardiola en un banquillo exigente que le ha desgastado más allá de la evidente pérdida de cabello. Su futuro es insondable. Sólo se sabe que se tomará una año sabático, quizás en el extranjero.

A su lado mañana, como siempre, estará Tito Vilanova, el ayudante silencioso en las cuatro exitosas temporadas, el estratega con el que ha preparado de forma concienzuda el duelo de mañana y su sucesor a partir de la próxima temporada, en la que le corresponderá la difícil tarea de gestionar la era post-Guardiola. DPA

Artículos Relacionados