Farías dejó la selección venezolana sin aclarar su futuro

El entrenador César Farías se despidió del combinado de Venezuela satisfecho por sus logros alcanzados en seis años de trabajo, pero sin dar pistas sobre cuál será su futuro.

César Farías, ex DT de Venezuela. Foto: EFE
César Farías, ex DT de Venezuela. Foto: EFE

El entrenador César Farías se despidió del combinado de Venezuela satisfecho por sus logros alcanzados en seis años de trabajo, pero sin dar pistas sobre cuál será su futuro.

Mientras versiones periodísticas dicen que César Farías tiene ofertas de México y Argentina, Farías afirmó que se plantea dirigir en Europa o a alguna otra selección, aunque tampoco descartó volver al banquillo de la ‘Vinotinto’ en algunos años.

"Creo que voy a poder dirigir una selección que no es la de Venezuela. Mi corazón quiere estar en la selección, pero hay que dejarlo a un lado y la lógica me decía que era el fin de un ciclo. Creo que debe venir gente con nueva fuerza y nuevas ambiciones", declaró Farías.

Un mes y 21 días después del último encuentro de Farías con la prensa local, tras el 1-1 frente a Paraguay en las eliminatorias sudamericanas que significó la eliminación, el DT se declaró satisfecho. "Los números son irrefutables", dijo.

"De volver a la selección viviría todo con la misma intensidad, los errores sirven de experiencia", señaló el técnico, que renunció al cargo el 30 de noviembre a través de su cuenta de twitter.

Se conjetura en México que es candidato para dirigir al Xolos de Tijuana. "Es una de la opciones que tenemos", manifestó, aunque se declaró molesto con versiones de supuestos viajes suyos a México para negociar con un equipo.

"Dijeron en la Federación que yo estaba en México y eso no es verdad, mi pasaporte lo pueden ver. No tengo ninguna entrada a México. Las propuestas llegaron sin buscarlas, yo no estaba buscando equipo, ni detrás de ningún equipo", aseguró.

Además de los 'Xolos', admitió haber tenido una "reunión con un dirigente" en Argentina, aunque no desveló el nombre del club.

"Ha habido interés, pero intereses normales, pero no tengo representante, yo no utilizo representante hasta el día de hoy, no he estado buscando equipo, las propuestas llegaron de allá", dijo.

"Respeto mucho lo que me dio la selección a mi, respeto mucho el jugador venezolano", expresó al comentar el estado en que queda el fútbol de su país.

Farías se negó a opinar sobre el futuro de la selección de Venezuela. Pese a que la selección de Venezuela sigue siendo la única en Suramérica en no clasificarse a un Mundial, en los seis años de la era de César Farías logró sumar sus mayores logros, como la clasificación al Mundial Sub-20 de Egipto 2009 y el cuarto lugar en la Copa América de Argentina 2011. 

EFE

Artículos Relacionados