Liga de Naciones Conmebol: Entrenador de Colombia fue contundente al explicar ausencia de Catalina Usme

La selección Colombia se alista para medirse a su similar de Perú, en el arranque de la Liga de Naciones Femenina de Conmebol.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Catalina Usme es la máxima goleadora de la selección Colombia.
. Foto: Shutterstock
Catalina Usme es la máxima goleadora de la selección Colombia. . Foto: Shutterstock

La selección Colombia se alista para medirse a su similar de Perú, en el arranque de la Liga de Naciones Femenina de Conmebol.

Todo está listo para la primera jornada de la Liga de Naciones Femenina de Conmebol: El nuevo torneo creado por la Confederación Sudamericana de Fútbol que servirá como clasificatorio para el Mundial Femenino.

En este caso, las 9 federaciones del continente, exceptuando a Brasil, se presentarán para buscar un cupo a la Copa del Mundo que, justamente, sucederá en el país de la samba, durante el verano boreal de 2027.

Colombia llega como la gran favorita del torneo, tras quedarse con el subcampeonato de la Copa América que se jugó entre julio y agosto pasado en Ecuador y que tuvo una final increíble que terminó empatada a 4 y se definió a favor de Brasil, desde el punto de penal.

Ángelo Marsiglia, entrenador de la cafetera, publicó hace unos días la convocatoria y, de hecho, ya hay varias jugadoras concentradas, esperando el arranque del torneo, que será ante Perú y en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, este viernes 24 de octubre.

Una de las grandes ausencias en el grupo que llamó el seleccionador, sin duda es la de Catalina Usme, máxima goleadora de la historia de la selección, que no fue convocada, pese a que la futbolista se encuentra en forma.

Marsiglia fue indagado por la ausencia de la delantera del Universitario de Perú, a lo cual el estratega confirmó que se trató de una decisión “netamente técnica”, tras lo cual añadió que fue “una apuesta a lo que es la parte de juventud en la propuesta ofensiva”.

Colombia tendrá que hacer lo posible por sumar 3 puntos, pues no volverá a jugar en condición de local, sino hasta abril de 2026, por la quinta jornada del clasificatorio, fecha en la que enfrentará a Venezuela.

Las otras bajas de Colombia para la Liga de Naciones

A la de Usme, se suman las ausencias, por lesión, de Mayra Ramírez, que alcanzó a ser gran figura del Chelsea inglés y Manuela Vanegas, quien se lesionó de uno de sus ligamentos cruzados y continúa en recuperación.

¿Por dónde se podrá ver el debut de Colombia en la Liga de Naciones?

El partido ante Perú tendrá la transmisión tanto de Caracol como de RCN Televisión, que además dispondrán sus respectivas aplicaciones de streaming y sus canales de YouTube, para poder seguir el partido en vivo.