Mundial de Fútbol Qatar 2022

Por: María del Pilar Oyola • Colombia.com

La Selección Colombia ya hace cuentas, la FIFA tomó importante decisión para el Mundial 2034

Este miércoles la FIFA dio un importante anuncio de cara a la Copa del Mundo en la edición del 2034.

La Selección Colombia conoció la decisión de la FIFA para el Mundial 2034. Foto: EFE
La Selección Colombia conoció la decisión de la FIFA para el Mundial 2034. Foto: EFE

Este miércoles la FIFA dio un importante anuncio de cara a la Copa del Mundo en la edición del 2034.

Novedades llegan desde la FIFA, este miércoles el Congreso extraordinario del mayor ente rector del futbol del mundo, se reunió por videoconferencia con la intención de debatir la que sería la sede para la Copa del Mundo 2034, finalmente, se aprobó la concesión definitiva de la organización del magno evento a la candidatura única de Arabia Saudí. Luego de la decisión, esta será la tercera vez que un Mundial de la FIFA se dispute en territorio asiático, después de las celebradas en Corea del Sur y Japón en 2002 y la reciente en Catar 2022.

En el Congreso se expuso las ciudades que recibirán a miles de aficionados que asistirán a la mayor fiesta futbolística del planeta, en total serán cinco serán las ciudades anfitrionas, Riad, Yeda, Al Khobar, Abha y Neom, siendo la primera de ellas la más poblada con 15 millones de habitantes, y la última, la futurista ciudad que se ubicará en la costa oeste. El Internacional Rey Salman de Riad, con capacidad para 92.760 espectadores, será el estadio encargado de acoger el partido inaugural y la final, según informó EFE al conocerse la decisión emitida por la FIFA.

La FIFA a la cabeza del presidente Gianni Infantino, destacó que la candidatura presentada por Arabia Saudí ofreció una visión única, innovadora y ambiciosa del Mundial de cara al ‘siguiente siglo’. La propuesta combina de forma equilibrada el rico legado cultural del reino y sus iniciativas de expansión y reforma actualmente en curso, cuya piedra angular y base es su proyecto estratégico nacional: la Visión 2030.

Con respecto a las fechas, en dicho Congreso, no se determinó aún el periodo en el que se llevara a cabo la competición, pues todavía restan las correspondientes validaciones sobre las condiciones meteorológicas de la sede, el calendario futbolístico y otros acontecimientos deportivos y culturales importantes que tendrán lugar en la zona para determinar cuándo sería posible realizar la celebración sin presentar inconvenientes