Récord Guinness en la mira: CDMX convoca a miles para una clase masiva de futbol en el Zócalo
CDMX intentará romper récord Guinness con la mayor clase de futbol del mundo rumbo al Mundial 2026.

CDMX intentará romper récord Guinness con la mayor clase de futbol del mundo rumbo al Mundial 2026.
La Ciudad de México se prepara para convertirse en protagonista de un reto inédito que mezcla deporte, cultura y participación ciudadana. Con el Mundial 2026 en el horizonte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que la capital mexicana intentará batir el Récord Guinness de la clase de futbol más grande del mundo, un hito que colocaría a la ciudad en la escena internacional antes de recibir la máxima cita del balompié.
El desafío está programado para el 1 de marzo de 2026 en el Zócalo capitalino, corazón de la metrópoli y espacio simbólico donde se espera reunir a miles de personas. El evento estará organizado por el Instituto del Deporte de la CDMX (Indeporte) y consistirá en una clase de media hora dividida en siete segmentos, cada uno acompañado de pausas activas. Los tiempos estarán bautizados con términos populares del futbol mexicano, lo que dará un toque de identidad a la jornada.
Actualmente, el récord lo ostenta la ciudad de Seattle, Estados Unidos, que logró congregar a 1,038 participantes en una sesión similar. La meta de la CDMX es superar esa cifra y demostrar que en la capital del país el futbol es más que un espectáculo: es una pasión colectiva capaz de unir a miles en torno a una misma causa.
Para garantizar una amplia participación, el Indeporte anunció que se realizarán entrenamientos en plazas públicas, donde cualquier ciudadano podrá aprender nociones básicas y prepararse para la gran cita. La idea es que la iniciativa convoque tanto a aficionados experimentados como a personas que simplemente quieran vivir la experiencia de ser parte de un récord mundial.
El proyecto se enmarca en una estrategia más amplia que busca que la Ciudad de México sea reconocida como “la ciudad más deportiva del mundo”. Junto al intento de Guinness, el gobierno capitalino también presentó el Torneo Infantil Comunitario Ollamaliztli, una competencia dirigida a niños y niñas de 9 a 16 años que se desarrollará entre octubre de 2025 y febrero de 2026. Se esperan 10,000 partidos disputados en diferentes barrios, con inscripciones gratuitas y premios que incluyen becas, participación en eventos de la FIFA y la posibilidad de ser observados por visores profesionales.
Además, se proyecta la construcción de 100 nuevas canchas y la rehabilitación de 400 más, con el propósito de garantizar que el futbol sea accesible para todos los sectores de la población.
Con estas acciones, la CDMX no solo busca organizar un evento masivo, sino también dejar un legado duradero en materia deportiva, integrando a la comunidad y reforzando su papel como una de las sedes más vibrantes del Mundial 2026.