Colombia y sus héroes de banquillo: los técnicos que cambiaron el rumbo del país
Colombia aseguró su regreso al Mundial 2026 y Lorenzo se une a la lista de entrenadores históricos.

Colombia aseguró su regreso al Mundial 2026 y Lorenzo se une a la lista de entrenadores históricos.
Colombia celebró un nuevo capítulo glorioso en su historia futbolística al conseguir la clasificación al Mundial 2026. El equipo, dirigido por Néstor Lorenzo, superó las dudas del proceso y devolvió al país la ilusión de verse otra vez en la máxima cita del balompié.
No fue un trayecto fácil. El combinado nacional arrancó con un invicto que despertó entusiasmo, pero la caída en la final de la Copa América 2024 y algunos resultados irregulares en Eliminatorias encendieron la preocupación. Aun así, la Selección mantuvo la calma y el respaldo de su gente, especialmente en Barranquilla, donde la afición nunca dejó de creer.
Con este logro, Lorenzo se suma a una lista selecta de entrenadores que han llevado a Colombia a un Mundial. El primero en conseguirlo fue Adolfo Pedernera, quien en 1962 llevó a la Tricolor a su estreno en Chile, dejando como recuerdo el histórico empate 4-4 frente a la Unión Soviética.
Pasarían casi tres décadas hasta que Francisco “Pacho” Maturana marcara una era con tres clasificaciones consecutivas: Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Bajo su mando, el país celebró su primera victoria mundialista, el inolvidable gol de Freddy Rincón a Alemania y la consolidación de íconos como Valderrama e Higuita.
Después, Hernán Darío “Bolillo” Gómez firmó la clasificación a Francia 1998, aunque sin superar la fase de grupos. Ese torneo abrió un largo vacío de 16 años fuera de la élite, una ausencia que se rompió con la llegada de José Néstor Pékerman. El argentino guio a Colombia a Brasil 2014, donde se vivió la mejor campaña de la historia: cuartos de final y James Rodríguez como goleador del certamen. Más tarde, repetiría clasificación a Rusia 2018, cayendo en octavos frente a Inglaterra.
Ahora, con Lorenzo, Colombia escribe un nuevo capítulo. El argentino logró mantener un rendimiento sólido y victorias históricas ante potencias como Alemania, Brasil y España. Su proceso, respaldado por la hinchada y jugadores de gran nivel, aseguró la séptima clasificación de la Tricolor a un Mundial.
Colombia vuelve a soñar con grandeza, convencida de que este regreso puede abrir la puerta a una de las mejores campañas en la historia del fútbol nacional.
La historia demuestra que Colombia ha encontrado en sus técnicos, tanto locales como extranjeros, el camino hacia los Mundiales. Cada uno, con su estilo y visión, dejó huella en la Tricolor, y hoy el reto es mantener ese legado vivo rumbo al futuro.