Comienza a configurarse la lista de la Selección Colombia: revelan gran ausencia para la fecha FIFA

La Selección Colombia ya se prepara para enfrentar a Australia y Nueva Zelanda en la última jornada de amistosos antes del sorteo del Mundial.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
David Ospina se ha visto relegado a estar bajo la sombra de Camilo Vargas. Foto: EFE
David Ospina se ha visto relegado a estar bajo la sombra de Camilo Vargas. Foto: EFE

La Selección Colombia ya se prepara para enfrentar a Australia y Nueva Zelanda en la última jornada de amistosos antes del sorteo del Mundial.

En el entorno de la Selección Colombia se comienza a mover un panorama que, aunque esperado por muchos, marca un punto de inflexión para el equipo nacional. De cara a los amistosos de noviembre, el cuerpo técnico encabezado por Néstor Lorenzo estaría preparando una convocatoria con cambios profundos, especialmente en la portería, una zona históricamente asociada al liderazgo de David Ospina.

Lo anterior debido a que todo indica que el entrenador argentino se inclina hacia una renovación gradual, pero firme, que busca proyectar una nueva estructura pensando en el Mundial de 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Durante más de una década, David Ospina fue el referente indiscutido bajo los tres palos. Su presencia aportó seguridad, su voz fue guía y su experiencia, un respaldo permanente en duelos de alta tensión. Sin embargo, el tiempo avanza y a sus 37 años el guardameta antioqueño parece entrar en una etapa diferente respecto a la Selección Colombia.

Aunque tuvo minutos en el reciente amistoso ante México, un duelo que muchos interpretaron como su despedida, el panorama para él en la convocatoria de noviembre luce distinto. Para nadie es un secreto que su inclusión en la lista final para la Copa del Mundo de 2026 se ve lejana, y su titularidad ante los mexicanos fue más un gesto de reconocimiento que una señal de continuidad.

La intención de Lorenzo pasa ahora por observar nuevas opciones y abrir espacio a un relevo generacional en la portería. Nombres como Kevin Mier, Álvaro Montero e incluso Devis Vásquez aparecen con fuerza en la discusión, respaldados por su rendimiento en clubes y su proyección internacional.

Vale resaltar que este posible cambio no significa una ruptura brusca ni un adiós definitivo, sino un paso natural dentro de la evolución del equipo. La renovación, por más necesaria que sea, también requiere equilibrio y sensibilidad, especialmente con futbolistas que han marcado historia. En este caso, la salida paulatina de David Ospina responde más al rumbo del proyecto que a una decisión aislada.

Así, con los partidos frente a Australia y Nueva Zelanda en el horizonte, la Selección Colombia entra en una fase donde cada llamado, cada prueba y cada decisión tendrá impacto directo en la construcción del grupo para lo que viene. Néstor Lorenzo, sin renunciar al respeto por los referentes, parece decidido a perfilar una generación que permita competir al máximo nivel y consolidar una 'Tricolor' preparada para afrontar el reto mundialista.