La Selección Colombia Femenina se pagará un ‘viajecito’ hasta el otro lado del mundo como preparación
El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia sigue llenando su agenda en aras de elevar su nivel para la Copa América 2025.
El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia sigue llenando su agenda en aras de elevar su nivel para la Copa América 2025.
Luego de que el balompié de las 'Superpoderosas' brillara en el 2024, el fútbol femenino internacional vivirá un capítulo especial en 2025 con el enfrentamiento entre Colombia y una de las potencias mundiales del deporte estrella.
En un amistoso se llevará a cabo en la ciudad japonesa de Osaka, reconocida por sus modernas instalaciones deportivas, la 'Tricolor' enfrentará a Japón, reciente subcampeona del mundial Sub-20, haciendo parte de la preparación de ambos equipos para próximos retos en el ámbito global.
????????????
— JFA???????? (@jfa_nadeshiko) December 26, 2024
\\?????????//
????????
??2025.4.5(?) or 6(?) ?????
???????????????
??#??????????(??)
??https://t.co/DyUgkSPorZ#BEYOURBESTSELF #????????#?????? #????????#jfa #daihyo #nadeshiko #???????? pic.twitter.com/k3y2bXQAKs
Aunque la fecha definitiva aún no se ha confirmado, las posibilidades apuntan al 5 o 6 de abril, generando expectativa entre los seguidores de este deporte, este encuentro será una valiosa oportunidad para que ambas selecciones afiancen sus procesos deportivos.
Colombia, bajo la dirección de Ángelo Marsiglia, buscará afinar tácticas y consolidar un grupo competitivo para la Copa América Femenina. Por su parte, Japón, que cuenta con un reconocido estilo de juego disciplinado y organizado, también aprovechará el partido para realizar ajustes clave en su estructura táctica, continuando su tradición de ser una de las potencias en el fútbol femenino asiático.
Aunque la Federación Colombiana de Fútbol aún no ha anunciado oficialmente la lista de convocadas para este compromiso, se espera que el equipo técnico combine experiencia y juventud. Esto incluiría a jugadoras con trayectoria internacional y a nuevas promesas que buscan consolidarse en la escena competitiva. Esta estrategia de renovación sería clave para mantener el nivel del equipo en el futuro.
El amistoso promete ser un espectáculo no solo para los aficionados de ambos países, sino también para el público global que sigue de cerca la evolución del fútbol femenino. Más allá del resultado, este enfrentamiento será una plataforma para medir fuerzas entre dos selecciones de continentes distintos y de estilos de juego contrastantes. En los próximos días, se esperan detalles sobre la organización y logística del evento, que ya genera emoción y expectativa entre quienes valoran el crecimiento del fútbol femenino a nivel internacional.