Néstor Lorenzo deja en el aire decisión clave rumbo al Mundial 2026
Néstor Lorenzo explicó que a lo largo del proceso el abanico de jugadores elegibles para el Mundial se ha ampliado muchísimo.
Néstor Lorenzo explicó que a lo largo del proceso el abanico de jugadores elegibles para el Mundial se ha ampliado muchísimo.
Después del contundente 3-0 ante Australia en Nueva York y del notable rendimiento que viene mostrando la Selección Colombia, Néstor Lorenzo reconoció que la elección de los convocados para el Mundial de Norteamérica 2026 será uno de los retos más complejos de su ciclo. El entrenador, que devolvió al país a una Copa del Mundo luego de ocho años, se refirió a la enorme competencia interna que hoy existe en la Tricolor.
“Creo que hoy tenemos una competencia muy buena que los va a hacer mejores a todos”, afirmó el técnico después del triunfo. Para el argentino, el nivel mostrado obliga a tomar decisiones difíciles: “Va a ser difícil elegir porque están en muy buen nivel todos, es un lindo desafío”.
Con el triunfo ante Australia, Colombia alcanzó nueve partidos consecutivos sin perder. Días antes, había derrotado 2-1 a Nueva Zelanda, completando una exitosa gira por Estados Unidos. “Termino contento por el crecimiento que se tuvo. Corregimos detalles que se resolvieron de mejor manera que contra Nueva Zelanda. Los muchachos tuvieron la paciencia en el juego para abrir el partido y lo hicieron de muy buena manera”, sostuvo Lorenzo.
El entrenador explicó que, a lo largo del proceso, el abanico de jugadores elegibles se ha ampliado gracias a los cambios tácticos y las constantes pruebas: “La lista se fue ampliando a medida que fuimos probando y cambiando de esquema y de jugadores. Ojalá que a la lista final lleguen los mejores y los que merecen. Va a ser un problema para nosotros elegir, porque están en un gran nivel todos”.
Una lista “abierta” y un sorteo clave para el camino al Mundial
A pocas semanas del sorteo de la Copa del Mundo —programado para el 5 de diciembre—, Néstor Lorenzo reiteró que es imposible hablar de una convocatoria adelantada: “El porcentaje, si es en cuanto a la lista, está abierto, quedan seis meses, no faltan 15 días. Ojalá Dios quiera que sigan creciendo todos y estén en su mejor nivel… Si fuera hoy el Mundial sería difícil confeccionar la lista”.
En marzo, la Tricolor enfrentaría amistosos ante Francia y Croacia, rivales de talla mundial que servirán como termómetro. “Son rivales de cuartos de final o de semifinal de Mundial… Vamos a tener que estar al máximo de nuestro nivel”, remató el DT, quien ya suma 18 partidos invicto en amistosos al frente del equipo.
Así quedó el equipo de Néstor Lorenzo en la actualización de noviembre
La Selección Colombia cerró el 2025 con dos victorias en la Fecha FIFA ante Nueva Zelanda y Australia en territorio estadounidense, marcando cinco goles y recibiendo apenas uno. Aun así, los resultados en Europa impidieron que Colombia accediera al bombo 1 del sorteo mundialista, por lo que quedó sembrada en el bombo 2.
En la actualización del ranking publicada por la FIFA el 19 de noviembre, Colombia se mantuvo en la posición 13, exactamente igual que el mes anterior.
A continuación, el listado de las 20 primeras selecciones, organizado manualmente:
-
España – 1877.18
-
Argentina – 1873.33
-
Francia – 1870
-
Inglaterra – 1834.12
-
Brasil – 1760.46
-
Portugal – 1760.38
-
Países Bajos – 1756.27
-
Bélgica – 1730.71
-
Alemania – 1724.15
-
Croacia – 1716.88
-
Marruecos – 1713.12
-
Italia – 1702.06
-
Colombia – 1701.3
-
Estados Unidos – 1681.88
-
México – 1675.75
-
Uruguay – 1672.62
-
Suiza – 1654.69
-
Japón – 1650.12
-
Senegal – 1648.07
-
Irán – 1617.02