Néstor Lorenzo lanzó mensaje directo tras el triunfo: solo los jóvenes convencieron
Néstor Lorenzo resaltó que los “menos habituales” dejaron una buena sensación y demostraron que están listos para competir.
Néstor Lorenzo resaltó que los “menos habituales” dejaron una buena sensación y demostraron que están listos para competir.
El entrenador argentino Néstor Lorenzo dio un parte de tranquilidad luego del triunfo 2-1 de la Selección Colombia frente a Nueva Zelanda, duelo amistoso que sirve como preparación de cara a la Copa Mundial 2026. El técnico valoró especialmente el desempeño de los futbolistas menos habituales, aunque dejó claro que aún falta contundencia para cerrar los partidos con mayor tranquilidad.
Durante su evaluación, Néstor Lorenzo destacó el debut de Gustavo Puerta, quien abrió el marcador y dejó una grata impresión por su despliegue y asociación en zona media.
“No es solo el gol, lo que uno se fija es en el rendimiento global. Gustavo ha hecho un buen partido. Le costó el primer tiempo un poquito tener más contacto con el balón, pero cuando él y Arias se asociaron con James el equipo mostró lo mejor, que fue muy intermitente de pronto. Era lo que buscábamos, más continuidad”.
James y Lucho, clave pero no eternos salvadores
En su análisis, Néstor Lorenzo elogió el aporte de dos referentes de la Selección Colombia, James Rodríguez y Luis Díaz, aunque insistió en que el equipo no puede depender únicamente de ellos.
“Son dos futbolistas distintos, son los que nos pueden, en alguna jugada, abrir el partido”.
Sin embargo, agregó: “la idea es no depender tanto de ellos; debemos tener otras variantes que sean revulsivos también. Hoy probamos con la entrada de nuevos chicos, que anduvieron bien”.
El técnico resaltó que los “menos habituales” dejaron una buena sensación y demostraron que están listos para competir por un puesto.
“En principio, la actuación de los muchachos que no juegan habitualmente dejó una buena sensación, que están para competir en esos puestos. Nos faltó continuidad: de pronto, cuando perdíamos el balón, ellos nos jugaban largo a la espalda y eso nos hizo entrar en un partido de transiciones, que no era lo que queríamos”.
Más variantes y la exigencia de ser contundentes
En su balance final, el entrenador de la Selección Colombia subrayó la importancia del amistoso para ensayar diferentes estructuras tácticas y roles dentro del modelo de juego.
“El partido sirvió, también, para mostrar distintos sistemas y distintas variantes; jugadores en distintas posiciones, que también es muy importante”.
De igual forma, pidió más eficacia frente al arco rival:
“Sin duda, nos faltó concretar las opciones que tuvimos, tanto en el primer tiempo como en el segundo. Son cosas que pueden pasar. Tenemos que ser más contundentes y saber cerrar los partidos porque en el Mundial nos puede pasar que este tipo de situaciones nos condenen. De todas maneras, Nueva Zelanda desde lo físico y desde el juego quiso complicarnos, en algún momento lo logró; nos llegaron dos o tres veces con claridad también. Lógicamente, no me gusta”.