Selección Colombia: estos serían los reemplazos de Kevin Mier en el Mundial tras dura lesión
Kevin Mier, arquero de la Selección Colombia, fue operado con éxito luego de la fractura que sufrió el pasado fin de semana con Cruz Azul.
Kevin Mier, arquero de la Selección Colombia, fue operado con éxito luego de la fractura que sufrió el pasado fin de semana con Cruz Azul.
La Selección Colombia recibió una de las peores noticias rumbo al Mundial de 2026: el arquero Kevin Mier sufrió una fractura de tibia en su pierna derecha y su participación en el próximo mundial corre alto riesgo
La lesión se produjo el pasado domingo durante el duelo frente a Pumas UNAM, luego de una fuerte entrada de Adalberto Carrasquilla al minuto 44, acción que dejó quieto al portero en el césped y que desató polémica de inmediato.
El árbitro Fernando Hernández mostró tarjeta amarilla y, tras la revisión del VAR, mantuvo la decisión, lo que generó molestia en el entorno de Cruz Azul, donde consideraban que la acción merecía expulsión directa. Kevin Mier, imposibilitado para continuar, fue reemplazado por Andrés Gudiño antes del descanso, mientras aumentaba la tensión dentro y fuera del estadio.
Los exámenes preliminares se realizaron el mismo día del incidente, pero fue hasta este miércoles que el club mexicano confirmó la gravedad del diagnóstico: el portero será intervenido quirúrgicamente y su proceso de recuperación dependerá de la evolución en los próximos meses, pero desde ya se avizora que no menos de 6 meses tardará su recuperación. Tanto Cruz Azul como la Selección Colombia temían este escenario, que ahora deja al arquero santandereano al borde de perderse la cita orbital.
Kevin Mier, prácticamente sin opciones de llegar al Mundial
La situación no podría ser más desafortunada para Kevin Mier, quien vivía su mejor momento desde su llegada al fútbol mexicano. Su seguridad bajo los tres palos, liderazgo y regularidad lo habían convertido en uno de los principales candidatos para integrar la lista final de la Selección Colombia en 2026.
Sin embargo, el tiempo de recuperación no juega a su favor. Una fractura de tibia, tras cirugía, puede tardar entre cuatro y seis meses en consolidar el hueso, y el retorno deportivo completo suele tardar entre seis y ocho meses. Considerando que el Mundial inicia en junio, el panorama revela una realidad contundente: aunque Mier podría recibir el alta médica cerca de esa fecha, difícilmente tendrá el alta competitiva o el ritmo de juego necesario para ser tenido en cuenta por Néstor Lorenzo.
En términos prácticos, el portero quedaría prácticamente descartado para la máxima cita del fútbol internacional de selecciones.
¿Quiénes serían los arqueros de la Selección Colombia en el Mundial 2026?
Ante el incierto panorama de Kevin Mier, el entrenador Néstor Lorenzo deberá tomar una decisión estratégica para definir la nómina final de arqueros que llevarán el escudo de la Selección Colombia en la Copa del Mundo. Todo indica que Camilo Vargas y David Ospina tendrán su lugar asegurado, más aún por la experiencia acumulada en Selección y la confianza del cuerpo técnico.
La tercera plaza parece tener un favorito claro: Álvaro Montero. El actual portero de Vélez Sarsfield, quien ha sido recurrentemente convocado en los últimos años, ha estado presente en las recientes citaciones del entrenador argentino y parte con ventaja en la carrera. Aunque actualmente no es titular fijo en su club, su posible salida en enero de 2026 a otro equipo podría devolverle el ritmo competitivo necesario para consolidar su presencia en la lista definitiva.
Desde una segunda línea aparecen otras opciones: Devis Vásquez (AS Roma), Aldair Quintana (Bucaramanga) y Andrés Mosquera Marmolejo (Santa Fe), todos con condiciones para competir por un cupo. Sin embargo, el tiempo y la regularidad de cada uno serán determinantes en los próximos meses para seducir al cuerpo técnico tricolor.