Horóscopo

Portada The Economist 2026: las predicciones más escalofriantes que alarman al mundo

La portada 2026 de The Economist llegó cargada de advertencias y símbolos que inquietan al mundo por sus posibles predicciones.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Portada The Economist 2026: las predicciones más escalofriantes que alarman al mundo. Foto: Twitter The Economist/Shutterstock
Portada The Economist 2026: las predicciones más escalofriantes que alarman al mundo. Foto: Twitter The Economist/Shutterstock

La portada 2026 de The Economist llegó cargada de advertencias y símbolos que inquietan al mundo por sus posibles predicciones.

Año tras año, la revista The Economist publica su edición especial “The World Ahead”, donde presenta una portada ilustrada llena de símbolos que, según el medio, anticipan los grandes temas y desafíos que marcarán la agenda del próximo año.  

Si bien la portada no contiene predicciones como tal, muchos aseguran que sus metáforas visuales son una mirada al futuro. De acuerdo con los fanáticos de las teorías conspirativas, en años anteriores la revista ha tenido grandes aciertos. Algunos afirman que la razón es que sería la propia élite quien publica allí sus presuntos planes para el mundo.

Predicciones de The Economist para 2026

En su edición 2026, la publicación dejó ver que el próximo año estará marcado por el deporte. Esto, teniendo en cuenta que se llevará a cabo el Mundial de Fútbol en tres países principales del continente americano: México, Estados Unidos y Canadá. 

Entre los símbolos que más llamaron la atención están los relacionados con armas y misiles, los cuales anticiparían guerras, conflictos prolongados y zonas de confrontación alrededor del mundo.

En temas económicos, la portada revelaría que el mundo enfrentará una gran crisis en la cual los aranceles se convertirán en protagonistas, algo que ya ha venido ocurriendo desde mediados de 2025 tras la llegada de Donald Trump al poder.

Por otro lado, en las ilustraciones se pudo observar que la tecnología, y en especial la inteligencia artificial, se convertirá en un motor de cambio que traerá consecuencias negativas, entre estas: más desempleo, desigualdades y un mayor control de las masas. 

Los analistas de la portada de The Economist han sugerido que es probable que el próximo año el deterioro ambiental se incremente debido a deficiencias en las metas. Entre los principales retos estarán: el cambio climático, la transición energética y las consecuencias ecológicas. 

En cuanto al orden mundial la publicación señala que en 2026 surgirán nuevas alianzas políticas, pero también disputas por el poder. Para muchos, el próximo año se creará un nuevo orden mundial más flexible. 

Otro de los puntos clave es la salud. Todo apunta a que el año que viene habrá avances importantes, especialmente en el tema farmacéutico. Los intérpretes indican que se avecina una revolución biotecnológica que podría redefinir la salud y revertir el envejecimiento. 

Algunos de los símbolos que llamaron la atención son: el pastel de los 250 años, que representa el aniversario de la independencia de Estados Unidos; robots, drones y chips que representan la automatización y el auge de la IA; contenedores y armas que simbolizan la confrontación; e iconos médicos como jeringas y frascos, que auguran transformaciones en la medicina.