Cometa 3I Atlas: nuevas revelaciones del astrofísico Avi Loeb desatan teorías conspirativas
Un experto en astrofísica explicó detalles inquietantes del cometa 3I Atlas, lo que ha reavivado múltiples teorías conspirativas en internet.
Un experto en astrofísica explicó detalles inquietantes del cometa 3I Atlas, lo que ha reavivado múltiples teorías conspirativas en internet.
El cometa 3I Atlas es el tercer objeto interestelar confirmado en nuestro sistema solar, después de 1I ʻOumuamua y 2I Borisov. Fue descubierto el 1 de julio de este año por el telescopio del programa ATLAS en Chile.
A lo largo de estos meses, investigadores de todo el mundo se han unido a la investigación del misterioso objeto interestelar, cuyas características inusuales han desatado muchas teorías sobre su origen.
Uno de los científicos que ha hablado al respecto es el astrofísico Abi Loeb, quien en su momento planteó la posibilidad de que el 3I Atlas se tratara de una nave extraterrestre o tecnología alienígena.
Con el tiempo, estas teorías se han venido disipando; sin embargo, aún continúan sobre la mesa, especialmente tras la revelación de nuevas imágenes captadas por telescopios especializados de la NASA que mostraron detalles bastante específicos.
We've just released the latest images of the interstellar comet 3I/ATLAS, as observed by eight different spacecraft, satellites, and telescopes.
— NASA (@NASA) November 19, 2025
Here's what we've learned about the comet — and how we're studying it across the solar system: https://t.co/ZIt1Qq6DSp pic.twitter.com/ITD6BqVlGn
Recientemente, Loeb señaló en su investigación que la órbita de 3I Atlas coincide de forma precisa con la “esfera de control gravitacional” de Júpiter, lo que podría indicar que su paso por el sistema solar podría no ser aleatorio, sino dirigido hacia ese gigante gaseoso.
¿Nave o cometa?
El astrofísico planteó otra hipótesis que está causando intriga en los más curiosos. Según sus declaraciones, el 3I Atlas podría ser una nave interestelar diseñada como “nodriza”, con la misión de depositar o activar dispositivos tecnológicos alrededor de Júpiter.
Loeb advirtió que el objeto interestelar podría liberar “artefactos” en dirección a la Tierra o al espacio cercano. En ese sentido, la mayor preocupación sería que el propósito de dichos objetos no fuera pacífico. “Sería una experiencia aterradora”, detalló.
El científico señaló el 16 de marzo de 2026 como una fecha clave para el cometa 3I Atlas. De acuerdo con sus cálculos, en este día el objeto alcanzaría su punto más cercano a Júpiter teniendo en cuenta su velocidad y trayectoria.
Ante esta posibilidad, Loeb aconsejó a la humanidad prepararse para cualquier eventualidad. Entre sus recomendaciones están: implementar monitoreos y posibles interceptores, así como también organizar una cooperación internacional para detectar anomalías.
Cabe destacar que las últimas imágenes del objeto interestelar fueron publicadas por la NASA el pasado 19 de noviembre, fecha en que el cometa estuvo relativamente cerca de la Tierra. Las fotografías mostraron que el cometa posee una cola de material gaseoso poco común.