Gustavo Petro: prestigioso diario The Economist cuestiona resultados de la Paz total
El presidente Gustavo Petro no fue bien calificado por el medio The Economist en sus tres años de gobierno.

El presidente Gustavo Petro no fue bien calificado por el medio The Economist en sus tres años de gobierno.
The Economist uno de los más prestigiosos e influyentes diarios del mundo acaba de publicar un artículo en donde describe la actual situación política de Colombia, teniendo en cuenta que el próximo año se realizarán elecciones presidenciales.
¿A las puertas del infierno?
El diario inglés llama a Colombia como un lugar que está ´a las puertas del infierno´, usando palabras de la candidata presidencial y periodista Vicky Dávila, contraria a Gustavo Petro por sus diferentes políticas, entre ellas, la paz total.
El medio asegura que en Colombia existe una gran polarización, la cual se ha acrecentado en las últimas semanas con motivo de la muerte de Miguel Uribe Turbay, senador de la República y precandidato a la Presidencia asesinado, al parecer, en medio de un plan de disidencias de las Farc.
La paz cocal de Petro terminó de entregar el país a los terroristas y al narcotráfico. Hoy, The Economist revela una imagen contundente: una Colombia antes de Petro y otra, fortalecida por la guerrilla tras su llegada al poder.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) September 22, 2025
No tengo duda: con el poder del Estado,… pic.twitter.com/Am42aRJZED
Disminuye la inversión extranjera
The Economist destaca importantes logros en el gobierno de Gustavo Petro como una mejora en los indicadores de empleo, sin embargo, menciona que la inversión extranjera en Colombia ha disminuido debido a políticas oficiales como la prohibición para realizar nuevas exploraciones de petróleo y gas natural, lo cual ha generado desconfianza e inquietud en los mercados.
El prestigioso diario asegura que Gustavo Petro saca pecho al asegurar que se encuentra realizando grandes transformaciones sociales mientras la pobreza apenas se ha reducido un poco, además, afirma que el mandatario colombiano ´saca pecho´ asegurando que él ha sido el artífice de la baja en la inflación, pero no habla de la intimidación al Banco Central que ha realizado.
The Economist asegura que las reformas del presidente Gustavo Petro han debilitado las instituciones y que el gasto público se ha elevado dejando las cosas difíciles para quien llegue a reemplazarlo.
Paz total no ha funcionado
El informe del diario destaca que la paz total del mandatario colombiano no ha dado los resultados esperados y que, en medio de esta, los grupos armados ilegales han crecido y han recuperado el control de territorios en toda la geografía nacional haciendo que las cifras de cultivos de coca hayan aumentado.
El informe destaca que los grupos armados en Colombia cuentan con aproximadamente 22,000 miembros aumentando en un 45% su número desde que Gustavo Petro asumió la Presidencia de la República.
Este informe ha sido tomado como ejemplo por miembros de la oposición como María Fernanda Cabal, quien asegura que la política ´paz total´ de Gustavo Petro entregó la nación a los terroristas y al narcotráfico.