Presidente Gustavo Petro nombra gestor de paz a alias Samir: oposición indignada y molesta

El presidente Gustavo Petro nombró gestor de paz a presunto autor de atentado a helicóptero de la Policía que dejó 13 fallecidos.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Gustavo Petro insiste en fortalecer su política de paz total. Foto: Twitter @infopresidencia
Gustavo Petro insiste en fortalecer su política de paz total. Foto: Twitter @infopresidencia

El presidente Gustavo Petro nombró gestor de paz a presunto autor de atentado a helicóptero de la Policía que dejó 13 fallecidos.
 

En medio de la polémica por el escándalo suscitado por presuntas infiltraciones de las disidencias de las Farc en organismos de inteligencia del estado, crece la polémica por la determinación del presidente de Gustavo Petro de nombrar como gestor de paz a alias Samir, miembro de las disidencias de las FARC buscado por presuntamente ser uno de quienes dirigió el ataque al helicóptero de la Policía Nacional Black Hawk en Amalfi, Antioquia, el 21 de agosto en el que fallecieron 13 uniformados.

A pesar de que el Ejército de Liberación Nacional ELN se atribuyó el atentado, inteligencia militar y autoridades insisten en señalar como principal responsable a alias Samir, uno de los más peligrosos cabecillas del departamento de Antioquia cuyo accionar delictivo se extiende a diferentes municipios como Yarumal, Guadalupe, Valdivia, Cáceres, Amalfi, Anorí y campamento, entre otros, todo con el ánimo de controlar economías ilícitas como el narcotráfico y minería.

La oposición está molesta

Uno de los hechos que ha causado indignación entre la oposición política colombiana está representado en que alias Samir ha sido nombrado por el presidente de la República, Gustavo Petro, como gestor de paz dentro de su política de ´paz total´, a pesar de que el gobierno de los Estados Unidos ofrece una recompensa por este disidente, debido a su presunta participación en el atentado que le costó la vida a 13 policías en agosto.

Representantes de la derecha colombiana como la aspirante presidencial, la senadora, María Fernanda Cabal, y el excandidato presidencial Enrique Gómez, se manifiestan en contra de esta decisión de nombrar como gestor de paz a alias Samir y aseguran que por determinaciones como esta es que el presidente Gustavo Petro se encuentra en la lista Clinton preguntándose la razón.

¿Por qué será gestor de paz?

De acuerdo con el medio Cambio, el Gobierno Nacional recibió solicitud expresa de las disidencias Jorge Suárez Briceño, Gentil Duarte y Raúl Reyes, para lograr canales de comunicación que permitan el diálogo y una futura desmovilización, y para ello la figura de Samir puede resultar importante.

A pesar de que al gobierno de Gustavo Petro le quedan 9 meses, la política de paz total sigue activa, y el mandatario espera llegar al 7 de agosto de 2026 y dejar a su sucesor varios procesos de diálogo marchando.