Temblores en Japón: artista japonesa habría acertado predicción ¿se avecina una catástrofe?
Los recientes temblores en Japón coinciden con una inquietante predicción hecha por una artista manga. Muchos temen que se avecina una tragedia mayor.

Los recientes temblores en Japón coinciden con una inquietante predicción hecha por una artista manga. Muchos temen que se avecina una tragedia mayor.
Los recientes temblores en Japón han despertado alarma mundial, no solo por su magnitud, sino porque coinciden con una predicción hecha por una artista japonesa que, desde hace varios años, había advertido sobre una posible catástrofe natural en la región. En su momento, sus palabras fueron tomadas como ficción; sin embargo, hoy cobran mayor fuerza y despiertan preguntas entre creyentes.
Se trata de Ryo Tatsuki, una mangaka que plasmó sus sueños premonitorios en su obra ‘The Future I Saw’ (1999), la cual cobró relevancia años después, ya que algunos acontecimientos allí descritos se hicieron realidad.
En la portada del manga original, publicado en 2009, aparecía la frase “gran desastre, año 2011 mes 3”, que muchos relacionaron con el sismo de magnitud 9.0 que sacudió la costa noreste de Japón en marzo de 2011.
La predicción del 5 de julio
En otra de sus visiones plasmadas en el manga, la artista señaló que el 5 de julio de 2025 ocurriría un desastre natural de gran magnitud en Japón. Según Tatsuki, este día el suelo marino cerca de Japón y Filipinas sufriría una ruptura que provocaría un tsunami devastador.
La predicción exacta que atribuyen a Ryo?Tatsuki para el 5 de julio de 2025 aparece en la edición reimpresa de 2021 de The Future I Saw y dice lo siguiente: “Un terrible desastre marítimo ocurrirá. Ciudades desaparecerán. La fecha es el 5 de julio de 2025.
Aunque hasta el momento no ha ocurrido un desastre de tal magnitud en la región, algunos creyentes en las profecías se encuentran temerosos frente a la posibilidad de que suceda un evento devastador a raíz de los múltiples sismos que han sacudido la región en los últimos días.
¿Qué está pasando en Japón?
Desde hace algunas semanas, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés) ha venido monitoreando con mayor atención la actividad sísmica en las costas, especialmente en la cadena de islas Tokara, ubicada al sudoeste del país, que desde el 21 de junio ha presentado más de 1000 sismos.
Según los expertos, en las últimas 48 horas se ha intensificado la actividad sísmica en la zona. Algunos temblores en Japón han alcanzado magnitudes de hasta 5.5 en la escala de Richter, lo que ha encendido las alertas; sin embargo, por ahora no hay riesgo de tsunami.
Para estar preparados ante cualquier eventualidad y evitar pérdidas humanas, las autoridades han ordenado la evacuación de las islas de Akuseki y Kodakara, cuya actividad sísmica ha sido constante en las últimas dos semanas.
En la tarde del domingo 6 de julio, un total de 46 residentes del archipiélago de Tokara tomaron un ferry hacia Kagoshima. Actualmente, permanecen en las islas alrededor de 60 personas que no quisieron desalojar sus viviendas.
Desde el pasado 21 de junio, el número de temblores en Japón ha superado los 1.500. Aunque no se han reportado daños graves ni personas heridas, los residentes aseguran que sufren de insomnio y altos niveles de ansiedad por la actividad sísmica constante.
Los expertos han advertido que aunque la zona es propensa a temblores y terremotos, la actividad sísmica de los últimos días ha sido inusual, ya que los terremotos suelen disminuir en intensidad y frecuencia o incluso cesar por completo al cabo de 10 días de alta intensidad.