Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Día de muertos de mascotas 2023: ¿por qué se celebra y cómo preparar la ofrenda para nuestros peludos fallecidos?

Aunque esta celebración es originaria de México, muchas personas en Latinoamérica han decidido adoptar la tradición. 

Día de muertos de mascotas: un día para honrar a nuestros peludos fallecidos. Foto: Shutterstock
Día de muertos de mascotas: un día para honrar a nuestros peludos fallecidos. Foto: Shutterstock

Aunque esta celebración es originaria de México, muchas personas en Latinoamérica han decidido adoptar la tradición. 

En los últimos años, en varios países de Latinoamérica, ha surgido una emotiva tradición en el marco del Día de los Muertos: el Día de Muertos de Mascotas. Celebrado el 27 de octubre, esta fecha busca rendir homenaje a esos fieles compañeros de cuatro patas que, aunque ya no estén físicamente, siguen siendo parte importante de nuestras vidas. En esta nota, te contamos por qué esta celebración conmueve a tantos y te mostramos cómo puedes preparar un altar para recordar a tu mascota que partió.

En la cultura mexicana, se cree que en octubre, aquellos seres queridos que ya no están regresan para acompañarnos. Pero esta creencia se extiende también a las mascotas, quienes ahora tienen su propio día de conmemoración.

Esta celebración pretende honrar a esos animales que nos llenaron de felicidad y compañía. Como explica Nora Dennise Nuño Casillas, una joven mexicana que ha montado más de 15 altares, el Día de Muertos en realidad es una fiesta de vida y recuerdos, tanto para personas como para mascotas.

“El 27 de octubre nos brinda un espacio para vivir el duelo por la pérdida de nuestro animal y recordarlo con cariño mediante las ofrendas”, señala Nora. Para ella, este día es especial porque le permite detenerse y dedicar un momento a ese amigo peludo que dejó una huella profunda.

¿Cómo crear un altar para tu mascota?

El altar puede ser tan personal como desees. Lo esencial es una foto de la mascota, acompañada de sus juguetes favoritos, agua, premios y su comida preferida. Las flores, ya sean naturales o de papel, también le dan un toque especial.

En la noche, enciende una vela para guiar a tu amigo peludo hacia ti. Puedes mantenerla encendida solo unos minutos o toda la noche, con las debidas precauciones.

Según el Gobierno de México, la ofrenda debe permanecer hasta el 2 de noviembre, cuando se cree que las almas regresan al más allá, dejando un mensaje de amor eterno y gratitud por los momentos compartidos.

Artículos Relacionados