Besos peludos: conoce los riesgos para la salud de dejarse lamer la cara por un perro
Si eres de los que constantemente besas a tu perro en la boca, debes tener en cuenta estas recomendaciones.

Si eres de los que constantemente besas a tu perro en la boca, debes tener en cuenta estas recomendaciones.
Las mascotas se han convertido en seres muy importantes para la mayoría de familias, al punto de comenzar a ser consideradas miembros especiales. Hoy en día muchos jóvenes están tomando la decisión de no tener hijos para entregarle todo su amor y cariño ya sea a un perro, un gato o cualquier otro animal doméstico.
Muchas personas están acostumbradas a ser muy afectivas con sus perros y dales besos en la boca, así como dejarse lamer por ellos; sin embargo, los besos que compartimos con nuestros amigos peludos, aunque pueden parecer una muestra de amor y cariño, esconden algunos riesgos para la salud. A continuación te compartimos las consecuencias de dejarse lamer por los perros y cómo afecta nuestra salud.
En primer lugar, según el veterinario y Gerente de Práctica en AniCura Hospital Veterinario, Alexis Santana, aunque los perros suelen expresar su cariño mediante lamidos, esta práctica puede ser perjudicial si los fluidos ingresan a la boca o alguna herida del humano.
Un estudio científico citado por Wakyma reveló que las personas que besan a sus perros con frecuencia tienen en su boca bacterias causantes de periodontitis, una enfermedad que daña los dientes y los ligamentos que los sujetan. Aunque las bacterias de perros y humanos son diferentes, pueden transmitirse mutuamente y causar inconvenientes de salud.
El Dr. Santana señala que existe un mayor riesgo de transmisión de enfermedades como la salmonella (que se encuentra en la carne cruda), la Pasteurella multocida, y la rabia, cuando los perros no están desparasitados ni vacunados, o cuando realizan actividades como lamer excrementos u orinas en la calle.
Por otro lado, médicos veterinarios del portal Experto Animal señalan que es recomendable tomar medidas de prevención para evitar este tipo de infecciones e inconvenientes de salud. Entre estas están:
- Se recomienda tener el calendario de vacunación del perro al día.
- Desparasitar al perro a menudo y/o ponerle un collar antipulgas.
- Acostumbrar a tu can a lavarle los dientes unas cuantas veces por semana.
- Cepillar y bañar al perro cuando sea necesario, según su raza y cuidados pertinentes.
- Evitar lamidos directamente en la boca.