Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Conoce las razones por las que tu mascota se tira gases olorosos

Aunque los gases son una reacción normal del cuerpo, su olor puede revelar muchas cosas sobre el estado de salud de tu animal.

Las causas de los gases olorosos en mi mascota. Foto: Shutterstock
Las causas de los gases olorosos en mi mascota. Foto: Shutterstock

Aunque los gases son una reacción normal del cuerpo, su olor puede revelar muchas cosas sobre el estado de salud de tu animal.

Los perros son conocidos por ser curiosos y glotones. La mayoría de las razas disfrutan de la comida, especialmente de la que ven consumir a sus dueños. Sin embargo, una dieta rica en grasas, harinas, sal y condimentos puede resultar perjudicial para su salud, causando problemas digestivos.

Uno de los síntomas más comunes de los problemas digestivos en los perros son los gases. Aunque la presencia de gases es algo relativamente frecuente y, en la mayoría de los casos, no supone un gran riesgo, en algunas ocasiones puede ser indicativo de una afección grave.

Los expertos de Vet Clinics señalan que si los gases vienen acompañados de síntomas adicionales como cólicos, dolor, distensión abdominal o timpanismo, es una señal de alerta que no debe ignorarse. Sigue leyendo para saber cuándo es recomendable llevar a tu mascota al veterinario si presenta este problema.

Veterinarios de la fuente mencionada explican que hay varias causas por las que los perros pueden tener gases, como llevar una vida sedentaria. Las razas braquicefálicas, debido a su tendencia a tragar aire mientras comen, tienen mayor predisposición a acumular gases en el estómago.

El consumo de alimentos difíciles de digerir, como legumbres (guisantes y judías), frutas inmaduras y alimentos con alto contenido de azúcar, también puede causar gases en los perros. Cambiar la dieta es, a menudo, una solución efectiva. Otra causa frecuente de gases en los canes es la intoxicación alimentaria.

En situaciones más serias, donde los gases son intensamente olorosos, la causa podría estar relacionada con una enfermedad. Esto podría indicar la presencia de infecciones por parásitos, como gusanos, giardias, o por bacterias y virus.

“Existen también enfermedades crónicas del sistema digestivo, como el síndrome de colon irritable, el síndrome de malabsorción o la enfermedad inflamatoria intestinal, que provocan un aumento en la producción de gases, junto con malestar abdominal”, señalan especialistas en salud animal de Zooplus.

Artículos Relacionados