Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Universidad Nacional abrió punto fijo del IDPYBA para esterilizaciones sin costo de mascotas

Conoce los requisitos para agendar un cupo y esterilizar a tu mascota sin costo.

U. Nacional abrió punto para la esterilización sin costo de mascotas. Foto: Shutterstock
U. Nacional abrió punto para la esterilización sin costo de mascotas. Foto: Shutterstock

Conoce los requisitos para agendar un cupo y esterilizar a tu mascota sin costo.

La esterilización de nuestras mascotas es parte fundamental de las responsabilidades que tenemos como dueños, ya que no solo impide la procreación y frena la sobrepoblación, sino que también contribuye con la salud de nuestros animales de compañía. 

En pro de esto, en fechas recientes una de las universidades más prestigiosas del país anunció una alianza con el Instituto Departamental de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) para abrir un punto fijo de esterilización gratuita de mascotas en Bogotá. 

Se trata de la Universidad Nacional de Colombia, donde a partir de ahora los dueños de mascotas podrán agendar turnos para esterilizar sin costo a sus animales domésticos, ya sean perros o gatos, machos o hembras. 

Los cupos se otorgarán a través de la página web del IDPYBA, en el siguiente enlace: https://turnos.idpyba.com/solicitar-turnos-unal#, o por medio de los siguientes canales de atención:

  • SuperCADES: Manitas, Suba y Américas (lleva copia de un recibo de servicios públicos de estrato 1, 2 o 3, y tu cédula de ciudadanía).
  • Línea telefónica: 6477117.
  • Sede Administrativa: Cra. 10 No. 26-51, Ed. Residencias Tequendama, Torre Sur, Piso 8 (presenta los datos de tu mascota y un recibo de servicios públicos).

Según la entidad, actualmente hay cupos para las jornadas del 3 al 19 de diciembre de 2024. Cabe destacar que las esterilizaciones sin costo son exclusivamente para los animales residentes en Bogotá pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3. 

“Recuerda que los cupos de esterilización ofrecidos por el IDPYBA son gratuitos y limitados. Los agendamientos se realizan según cada solicitud. Estos procesos no requieren pagos, ni intermediarios”, señala el Instituto de protección animal. 

Adicional a las jornadas en este punto fijo, estarán disponibles a lo largo del mes las jornadas móviles en las localidades, cuyos turnos de agendamiento se abren la última semana de cada mes. Cabe mencionar que los turnos se pueden completar en pocas horas, por lo que se recomienda permanecer informados mediante las páginas www.bogota.gov.co y www.animalesbog.gov.co.

Artículos Relacionados