'Barranquilla es Moda' ya arrancó y tiene su propia plataforma de moda para impulsar la economía
Barranquilla es Moda busca impulsar la moda del territorio, pero además le apuesta a lo digital para llegar a más gente.

Barranquilla es Moda busca impulsar la moda del territorio, pero además le apuesta a lo digital para llegar a más gente.
Ya comenzó el evento de moda que busca hacer crecer la industria en Barranquilla, Katia Nule, gestora social de la ciudad, en compañía de la gerente de Proyectos Especiales, Madelaine Certain, además anunciaron una relevante noticia para el sector y es que además lanzaron el miércoles una plataforma digital del programa ‘Barranquilla es Moda’, que permitirá la identificación de los distintos actores y miembros de este ecosistema en la ciudad.
Esta es una noticia importante para las personas que quieren sobresalir en el sector y para los distintos miembros y emprendedores de la ciudad, para los que esto representa un empleo digno: “¡Por primera vez, Barranquilla tiene su propia plataforma de moda! Ya arrancó ‘Barranquilla es Moda’, la apuesta integral de la @alcaldiabquilla que busca dinamizar la economía y revitalizar esta gran industria en la ciudad”, indicó en X el alcalde de la ciudad.
Además, añadió que: “A través de una innovadora plataforma digital, conectaremos a todos los actores del sector: diseñadores, costureras, tejedores, artesanos, fotógrafos, modelos, y más. Todos tendrán una vitrina única para mostrar sus productos y servicios”.
Este es un evento de moda pensado en que el trabajo de prendas, accesorios y zapatos de los artesanos y diseñadores de Barranquilla llegue a ser reconocido en todo el país e incluso internacionalmente para que este sector de la economía crezca: “Es un programa de gobierno del alcalde para conocer, conectar y promocionar a todos los actores de la moda, así como una estrategia de promoción de ciudad que reactivará a Barranquilla en la industria de la moda", dijo Katia Nule.
Pero esta plataforma digital además permitirá que se pueda fortalecer, articular, conectar, promocionar y posicionar la oferta de este sector para que las ventas aumentes y se puedan crear convenios y otros beneficios.
Madelaine Certain, gerente de Proyectos Especiales, señaló que la plataforma ya se encuentra en la sede electrónica de la Alcaldía y podrán inscribirse costureras, patronista, un cosedor que necesite personal y todos los involucrados en la moda: “Nosotros los vamos a identificar, capacitar y conectar. Esto es lo que estamos buscando con esta primera plataforma digital de conexión para toda la industria de la moda", afirmó Certain.
¡Por primera vez, Barranquilla tiene su propia plataforma de moda!
— Alejandro Char (@AlejandroChar) October 9, 2024
Ya arrancó ‘Barranquilla es Moda’, la apuesta integral de la @alcaldiabquilla que busca dinamizar la economía y revitalizar esta gran industria en la ciudad. A través de una innovadora plataforma digital,… pic.twitter.com/HHIy7PRNIq