Inicia la revolución en el precio de las tablets
Despúes del lanzamiento de la tableta de Amazon a un bajo costo, el precio de todas las tablets en el mundo parecen demasiado costosas. Apple estaría estudiando la posiblilidad de rebajar el costo de su iPad 2

Despúes del lanzamiento de la tableta de Amazon a un bajo costo, el precio de todas las tablets en el mundo parecen demasiado costosas. Apple estaría estudiando la posiblilidad de rebajar el costo de su iPad 2
Amazon lanzó su tableta Kindle Fire este miércoles con una ventaja irrefutable sobre sus competidores: el precio.
Con un costo de US$199 (menos de la mitad del costo del iPad más económico que empieza en US$499), esta tableta parece ser un competidora seria en la batalla tecnológica de estos dispositivos, hasta ahora ampliamente ganada por Apple.
"Muchos rivales han tratado de emular el éxito del iPad de Apple con dispositivos parecidos; ninguno se ha acercado. Amazon parece tener una oportunidad en parte porque su producto es mucho más barato", aseguró el experto en tecnología de la BBC, Mark Gregory.
El precio -por sobre todas las demás características- se convirtió en el tema que los especialistas han preferido subrayar de la nueva tableta. Sobre todo porque parecería la puerta de entrada de estos productos al consumo masivo y las alejaría de ser objetos ultraespecializados para consumidores expertos.
"Para el consumidor promedio, la Fire es la alternativa perfecta de bajo costo al iPad ", escribió el experto de tecnología Matt Burns en TechCrunch.
Sin embargo, para otros expertos, las carencias en la tableta -pulgadas, 3G, cámaras y micrófonos- le impiden competir en las mismas ligas.
"Como fuere, parece que este dispositivo no llega al mercado para competir con las 'grandes' como iPads, Galaxy Tabs, Iconias o Transformers, sino como un 'reader avanzado' (...) Básicamente, y con permiso de los nuevos lectores de Amazon anunciados, Fire es el Kindle 3.0", escribió el bloguero de tecnología Luis Coves en la página Gizmología
BBC Mundo