Bogotá única sede de habla hispana del evento global Xperience Efficiency
Del 4 al 7 de junio Maloka albergará la primera muestra interactiva que convertirá una parte de Bogotá en una Ciudad Inteligente

Colombia.com - Tecnología
Del 4 al 7 de junio Maloka albergará la primera muestra interactiva que convertirá una parte de Bogotá en una Ciudad Inteligente
Schneider Electric, compañía líder en gestión de la energía,se tomará 500 m2 del Centro Interactivo Maloka para exhibir, en una muestra sin precedentes en el país, los productos y las soluciones que pueden convertir a cualquier ciudad en una Smart City.
Destacados expertos nacionales e internacionales de todas las profesiones -incluyendo gobierno, negocios, academia e industria- se darán cita en el Xperience Efficiency 2013 (#SchneiderXE), un encuentro que sin duda definirá el futuro de la gestión de la energía y decómo las nuevas tecnologías cambiarán la forma en que todos trabajamos, aprendemos y hacemos negocios.
El opening estará a cargo del presidente para la región Andina de la multinacional francesa, Marcos Matias, quién inaugurará oficialmente el evento el 4 de junio a las 11:00 am, acompañado por destacadas autoridades y personalidades del gobierno nacional e internacional.
Con más de 30 sesiones simultáneas, demos en vivo y pantallas interactivas, todos los visitantes podrán observar en directo los productos que cambiarán a las organizaciones, los hogares y en definitiva a nuestras ciudades, para volverlas eficientes y sostenibles.
En total, 14 stands servirán para que la multinacional francesa exponga las más vanguardistas soluciones para diferentes sectores (Energía e Infraestructura; Transporte; Edificios; Hogares; Industrias; Datacenters; Integración de soluciones como EcoStruxure and StruxureWare; Servicios; Smart Grids y Smart Cities).
Se espera que más de 3000 personas asistan a esta exposición que será realizada en simultáneo en 9 ciudades del mundo, siendo Bogotá la única sede de habla hispana (Dallas, Los Ángeles, Washington DC, Sao Paulo, Beijing, Shanghai, Shenzhen y Moscú).
Sustentabilidad, Eficiencia en los procesos y Ciudades Inteligentes serán los pilares fundamentales de las más de 30 conferencias internacionales que dictarán expertos provenientes de EEUU, Francia, España, Canadá, México y Brasil.
Asimismo harán presencia empresas nacionales como la Empresa de Energía de Bogotá, Emcali, Codensa, Empresas Públicas de Medellín, entre otras, contando sus experiencias sobre eficiencia energética y sostenibilidad. De igual manera estarán presentes importantes clientes de la firma provenientes de Argentina, Ecuador, Perú y Venezuela.
Para aquellas personas que no puedan asistir al evento, este será transmitido en vivo a partir del 5 de junio a través del canal
http://engage.vevent.com/index.jsp?eid=2494&seid=16&lc=es&cc=AR&code=71405D.
El 5 de junio habrá una programación especial por celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente.
Principales conferencias:
· Retos energéticos en Colombia
· Cómo convertir tu casa en una “Smart Home”
· Tendencias en Smart Grids y Green Grids
· Soluciones inteligentes para el sector Oil&Gas
· Soluciones inteligentes para enfrentar el cambio climático
· Procesos y productos en un mundo eficiente energéticamente
· Soluciones para el manejo eficiente de aguas
· Datacenters y Edificios inteligentes
· Ciberseguridad en infraestructuras críticas
· Movilidad en las ciudades inteligentes
Destacados expertos nacionales e internacionales de todas las profesiones -incluyendo gobierno, negocios, academia e industria- se darán cita en el Xperience Efficiency 2013 (#SchneiderXE), un encuentro que sin duda definirá el futuro de la gestión de la energía y decómo las nuevas tecnologías cambiarán la forma en que todos trabajamos, aprendemos y hacemos negocios.
El opening estará a cargo del presidente para la región Andina de la multinacional francesa, Marcos Matias, quién inaugurará oficialmente el evento el 4 de junio a las 11:00 am, acompañado por destacadas autoridades y personalidades del gobierno nacional e internacional.
Con más de 30 sesiones simultáneas, demos en vivo y pantallas interactivas, todos los visitantes podrán observar en directo los productos que cambiarán a las organizaciones, los hogares y en definitiva a nuestras ciudades, para volverlas eficientes y sostenibles.
En total, 14 stands servirán para que la multinacional francesa exponga las más vanguardistas soluciones para diferentes sectores (Energía e Infraestructura; Transporte; Edificios; Hogares; Industrias; Datacenters; Integración de soluciones como EcoStruxure and StruxureWare; Servicios; Smart Grids y Smart Cities).
Se espera que más de 3000 personas asistan a esta exposición que será realizada en simultáneo en 9 ciudades del mundo, siendo Bogotá la única sede de habla hispana (Dallas, Los Ángeles, Washington DC, Sao Paulo, Beijing, Shanghai, Shenzhen y Moscú).
Sustentabilidad, Eficiencia en los procesos y Ciudades Inteligentes serán los pilares fundamentales de las más de 30 conferencias internacionales que dictarán expertos provenientes de EEUU, Francia, España, Canadá, México y Brasil.
Asimismo harán presencia empresas nacionales como la Empresa de Energía de Bogotá, Emcali, Codensa, Empresas Públicas de Medellín, entre otras, contando sus experiencias sobre eficiencia energética y sostenibilidad. De igual manera estarán presentes importantes clientes de la firma provenientes de Argentina, Ecuador, Perú y Venezuela.
Para aquellas personas que no puedan asistir al evento, este será transmitido en vivo a partir del 5 de junio a través del canal
http://engage.vevent.com/index.jsp?eid=2494&seid=16&lc=es&cc=AR&code=71405D.
El 5 de junio habrá una programación especial por celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente.
Principales conferencias:
· Retos energéticos en Colombia
· Cómo convertir tu casa en una “Smart Home”
· Tendencias en Smart Grids y Green Grids
· Soluciones inteligentes para el sector Oil&Gas
· Soluciones inteligentes para enfrentar el cambio climático
· Procesos y productos en un mundo eficiente energéticamente
· Soluciones para el manejo eficiente de aguas
· Datacenters y Edificios inteligentes
· Ciberseguridad en infraestructuras críticas
· Movilidad en las ciudades inteligentes
Artículos Relacionados
Tecnología • JUN 2 / 2013
Grandes compañías buscan optimizar los recursos hídricos a nivel corporativo
Actualidad • JUN 1 / 2013
Consejos de Intel® para utilizar la tecnología de forma amigable y preservar el planeta
Actualidad • JUN 1 / 2013
Pacto Global Colombia entre las diez primeras redes locales del mundo
Tecnología • JUN 1 / 2013