Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Gmail: Evita caer en estafas que se vienen presentando con inteligencia artificial

Los usuarios deben optar por comunicarse directamente a los canales oficiales de las compañías antes de revelar información personal.

Usuarios de Gmail son víctimas de estafas por supuesto equipo técnico de la compañía. Foto: Shutterstock
Usuarios de Gmail son víctimas de estafas por supuesto equipo técnico de la compañía. Foto: Shutterstock

Los usuarios deben optar por comunicarse directamente a los canales oficiales de las compañías antes de revelar información personal.

Las estafas por medio de internet siguen siendo el dolor de cabeza de los usuarios, pues este tipo de modalidades se presentan en casi todas las plataformas, por ello es importante saber detectarlas a tiempo.

Actualmente, se viene dando una nueva amenaza por medio del correo electrónico, una modalidad conocida como Phishing, una modalidad que permite a los usuarios entrar a enlaces donde roban las credenciales, solicitando contraseñas, códigos, usuarios y demás. Estos enlaces llevan a los usuarios a enlaces fraudulentos, la noticia es que este tipo de ataques se están llevando a cabo por medio de la inteligencia artificial.

La investigación de Forbes ha revelado esta modalidad que usa inteligencia artificial para suplantar el soporte técnico de Google y convencer a los usuarios de que deben hacer algún ajuste en su cuenta de Google, solicitando claves de acceso, códigos y más. La nueva modalidad también se viene operando desde llamadas telefónicas con identificadores de Google y hasta dominios reales que hacen creer a las víctimas que las solicitudes provienen de la compañía.

Las denuncias son el pan de cada día, la más reciente fue hecha por Zach Latta, fundador de Hack Club, quien casi cae en la estafa por medio de una llamada telefónica donde se comunicaban supuestamente desde el área técnica de Google, allí le informaban que su cuenta estaba siendo vulnerable; la voz suena convincente y con el acento estadounidense bien marcado, sin embargo, fue hasta lo último que el usuario se dio cuenta de que era una IA quien llevaba la charla.

Este tipo de ataques van avanzando y lastimosamente con el auge de la IA, la herramienta ha servido para que otras personas la usen para su conveniencia. Según Spencer Starkey, vicepresidente de SonicWall, advirtió que la ciberdelincuente sigue avanzando, superando los filtros de control y seguridad, aprovechándose de los usuarios vulnerables.

¿Cómo evitar estos ataques y fraudes?

Al momento de recibir un mensaje, llamada o correo electrónico de entidades, así sean reconocidas, es importante que los usuarios se dirijan inmediatamente a los canales de comunicación oficiales de las organizaciones por medio de sus redes sociales o página web oficial y verificada.

Artículos Relacionados