Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
WhatsApp integra herramientas con IA generativa para mejorar la experiencia de conversación
Meta le apuesta a tener inteligencia artificial en una de sus plataformas más utilizadas a nivel mundial, WhatsApp

Foto: WhatsApp Blog
Meta le apuesta a tener inteligencia artificial en una de sus plataformas más utilizadas a nivel mundial, WhatsApp
La inteligencia artificial es la tecnología del ahora y poco a poco se va integrando a la vida cotidiana de las personas, pues ya paso de ser solo para industrias y compañías para ser parte de las redes sociales y beneficiando algunas dinámicas de los seres humanos en lo digital.
Entre las aplicaciones que más se manejan hoy día están las redes sociales y Meta ha empezado a integrar inteligencia artificial en WhatsApp, una de las plataformas más usadas a nivel global, esta propuesta tiene como fin mejorar la experiencia de interacción con sus contactos con diferentes funciones como:
Stickers de IA: ahora puedes crear un sticker personalizado que represente un pensamiento o una idea perfectos para tu chat.
Chats de IA: con la IA de Meta, puedes hacer cualquier pregunta para saber más sobre los temas que te interesan o tratar de resolver un debate en tu chat de grupo, lo que incluye obtener la perspectiva de muchísimos personajes creados por Meta que responden de maneras interesantes.
Generación de imágenes fotorrealistas: al escribir el tema /imagina, la IA te permite generar imágenes para representar una idea, un lugar o una persona.
La IA generativa busca que las personas recreen a través de sus ideas nuevos conceptos para comunicarse y expresarse de una mejor manera, además para este concepto nuevo, Meta no deja a un lado la seguridad y privacidad de sus usuarios, pues resalta que esta herramienta tecnológica podrá leer lo que el usuario le solicita, pero no los mensajes personales que hay en la aplicación, pues esto permanece bajo el cifrado de extremo a extremo.
Para los chats empresariales, esta herramienta IA será un aliado para generar conversaciones previas y evitar dejar esperando de más a los usuarios que realizan consultas básicas que podrían ser resultas con mensajes estandarizados, pues WhatsApp en su blog afirma que le interesa ayudar a las empresas a mejorar la calidad y la velocidad de los servicios que brindan a las personas por medio de la IA que elijan.
Artículos Relacionados
Tecnología • JUN 7 / 2024
Meta implementará inteligencia artificial que beneficiará a los negocios digitales
Tecnología • JUN 3 / 2024