Se aproxima la función de hacer transferencias desde WhatsApp
Parece que 'Facebook' ya está mirando entrar en los pagos 'online' desde su plataforma.

Parece que 'Facebook' ya está mirando entrar en los pagos 'online' desde su plataforma.
¿Te imaginas pagar cualquier cosa desde WhatsApp? Ya la directiva de Facebook dejó ver la posibilidad, de que su plataforma de mensajería más usada pueda incorporar esta función de 'pagos online'.
Para ello, ya lanzaron un 'piloto' este lunes, iniciaron, por ahora en Brasil, país que a menudo se utiliza para probar nuevos servicios debido a su gran población en línea.
Los usuarios de WhatsApp en Brasil podrán ahora usar el servicio de mensajería móvil encriptado para enviar dinero y también para hacer compras, informó Facebook en una publicación de su blog.
Lo más chévere será que los usuarios podrán enviar dinero o hacer una compra en un negocio local, sin necesidad de abandonar su chat, señaló la corporación.
¿Qué se necesita para que funcione?
“Los pagos en WhatsApp se podrán hacer paulatinamente a contactos en todo Brasil esperamos trasladar el servicio a todos a medida que avanzamos”, indicó Facebook, en su plataforma.
Al mismo tiempo explicó que los usuarios no tendrán que pagar comisiones por el servicio, sino que será gratuito. Lo que sí se conoció es que se pagará una tarifa de procesamiento por las transacciones, las mismas que se podrían pagar por un pago con tarjeta de crédito, pero esto será entre las empresas.
Para hacer las transacciones, informó la corporación, que se requerirán códigos de identificación especiales de seis cifras y verificación de huellas digitales. Además, los pagos digitales estarán vinculados a tarjetas de crédito y débito Visa o Mastercard emitidas por algunos bancos más universales.
Aún se desconoce cuando pudiera llegar a Colombia, sin embargo, en redes sociales los comentarios son ambivalentes, ya que algunos resaltan los problemas de seguridad que "constantemente ha tenido WhatsApp" y para otros sería ideal que las aplicaciones migrarán a "pagos online" para mayor facilidad de los usuarios, quienes cada vez pueden depender menos del efectivo.