Deportes • JUL 5 / 2025
El Top 10 de los inventos que cambiaron el mundo
Ciencia - Lunes, 16 / Mar / 2009

La tecnología GPS
Empezó a desarrollarse en los años 60 como una tecnología militar, aunque hoy se haya convertido en una herramienta cotidiana para que cualquier conductor no se pierda al volante.
El Sistema de Posicionamiento Global se basa en una serie de satélites capaces de proporcionar las coordenadas precisas de una posición en cualquier lugar del mundo sobre la superficie terrestre. Además de localizar una calle o un restaurante, son empleadas para todo tipo de localizaciones, desde el control de personas con demencia al seguimiento de la migración de las tortugas.
El 'walkman' de Sony
Aunque hoy en día los reproductores MP3 hayan convertido a este viejo reproductor en una reliquia 'ochentera', hubo una época en que todo aficionado a la música iba con su 'walkman' a todas partes.
Fue Sony la que, en 1979, lanzó al mercado este pequeño reproductor. Aunque el Discman no pudo con su hermano mayor, el iPod y sus compañeros de generación han acabado jubilando al mini-reproductor de casetes.
El código de barras
Las barras verticales cumplen 60 años. Norman Woodland las inventó en 1949, basándose en el código morse, tras el encargo de una cadena local de supermercados. Hoy en día, este sistema sirve para la identificación de todo tipo de productos, desde yogures a prendas de vestir.
Comidas preparadas
La irrupción en los años 70 de los platos precocinados y listos para servir ha revolucionado las comidas de miles de familias. Se adaptaban a los requisitos de la agitada vida moderna.
Playstation
Otro invento de Sony. Aunque la industria de los videojuegos llevaba años causando furor con numerosas consolas, la 'Play' logró sacar los videojuegos del cuarto de los niños para irrumpir en el salón de los adultos.
Desde su lanzamiento en 1994, la Playstation y su “hermana pequeña” la Playstation 2 han dominado el mercado de las consolas. La última generación, la Playstation 3, se encontró sin embargo con más problemas para seguir los pasos de sus antecesoras, debido a la feroz competencia de la Nintendo Wii y de la XBox 360 de Microsoft.
Las redes sociales
Facebook, Tuenti, Twitter o MySpace han cambiado radicalmente las interacciones sociales y según un estudio hoy ocupan la mayor parte del tiempo de los cibernautas.
Los SMS
Lo que nació como un servicio secundario de la telefonía móvil se ha convertido con el tiempo en una gran fuente de ingresos para las operadoras, de la mano de los usuarios más jóvenes. Es más, los SMS han creado su propio vocabulario y gramática. Todo por ahorrar unos cuantos caracteres.
Las tarjetas de crédito
Ofrecen la seguridad y la comodidad de no tener que llevar dinero en el bolsillo o de poder pagar en cualquier parte del mundo. Sin embargo, también han traído más de un dolor de cabeza a algunos usuarios, desde robos a fraudes electrónicos.
Ondas electromagnéticas
Han permitido el funcionamiento de celulares, tecnología wi-fi o la televisión por satélite.
Las zapatillas de deporte
En 1892, la Goodyear Metallic Rubber Shoe Company utilizó por primera vez un proceso de fabricación que permitía unir goma y tela. Hoy en día, han abandonado las canchas y pistas deportivas para convertirse en un auténtico artículo de moda.
Con información de elmundo.es
+ Artículos
Deportes • JUL 5 / 2025
¡Empezó con todo! Jasper Philipsen le metió el alma y ganó la etapa 1 del Tour
Deportes • JUL 4 / 2025
Un colombiano fue protagonista en la jornada de viernes de la MLB
Deportes • JUL 4 / 2025
Llegó Silverstone a la F1: En las prácticas, Colapinto terminó en ‘la cola’
Deportes • JUL 4 / 2025
Son cuatro los colombianos que correrán el Tour de Francia 2025
Deportes • JUL 3 / 2025