Rusia lanzará al espacio un satélite capaz de ver bajo tierra
Rusia lanzará al espacio un satélite capaz de observar capas superficiales del subsuelo y también objetos ocultos bajo la capa arbórea de los bosques.

Rusia lanzará al espacio un satélite capaz de observar capas superficiales del subsuelo y también objetos ocultos bajo la capa arbórea de los bosques.
El satélite Aist-2D (Cigüeña) dispone de "radiolocalizadores que permitirán a los científicos observar desde el espacio no sólo la superficie, sino también el subsuelo, además de objetos y estructuras ocultos por la vegetación", según un comunicado difundido por la universidad.
La profundidad de penetración en el subsuelo "es mayor que la de sus análogos situados actualmente en órbita y depende de la composición y el grado de humedad del terreno", explicó Oleg Goriáchin, de la Universidad Estatal de Telecomunicaciones e Informática de Povólzhie que desarrolló el radiolocalizador.
"Va desde unas decenas de centímetros en un suelo normal hasta decenas de metros en el desierto. No permitirá encontrar tesoros enterrados a gran profundidad, pero sí verá lo que se oculta en el espesor de los bosques", agregó.
Aunque no se conoce todavía la fecha exacta en que se lanzará, el aparato ya se ha llevado al nuevo cosmódromo Vostochni que se construye en el Lejano Oriente ruso y que, según las previsiones oficiales, acogerá su primer lanzamiento en abril de este año.