Luna: Nuevos fragmentos demuestran su verdadero origen
La misión Apolo 14 recogió algunas partes del cuerpo sugiriendo que la Luna se creó por completo hace 4.500 millones de años, más vieja de lo que se pensaba.

La luna es más vieja de lo que se pensaba. Foto: EFE
La misión Apolo 14 recogió algunas partes del cuerpo sugiriendo que la Luna se creó por completo hace 4.500 millones de años, más vieja de lo que se pensaba.
Establecer la edad de la Luna es fundamental para entender la evolución de Sistema Solar y la formación de los planetas rocosos, entre ellos la Tierra, pero nunca ha sido determinado con precisión.
Algunos científicos sugieren que la Luna se formó en los cien años posteriores a la formación del Sistema Solar, mientras que otros defienden una creación posterior, entre 150 y 200 millones de años.
El último estudio, que publica Nature y ha sido realizado por expertos de las universidades estadounidenses de California, Chicago, Princeton y Berkeley, presenta una nueva datación de algunos fragmentos de circón recogidos por la misión de la Nasa Apolo 14, que pisó la Luna en enero de 1971.
Te puede interesar:
EFE
Artículos Relacionados
Tecnología • ENE 5 / 2017
Plutón: Hallan rastros de nieve y hielo vistas solo en la Tierra
Tecnología • ENE 5 / 2017
NASA planea ir a dos misteriosos lugares del Sistema Solar
Tecnología • ENE 4 / 2017