TRAPPIST-1 tiene más probabilidades de albergar vida que la Tierra
Un estudio publicado y realizado por científicos de la Universidad de Harvard calcula que los nuevos siete planetas descubiertos por la NASA podrían albergar vida.

Un estudio publicado y realizado por científicos de la Universidad de Harvard calcula que los nuevos siete planetas descubiertos por la NASA podrían albergar vida.
La NASA anunció hace algunas semanas el gran hallazgo del sistema estelar Trapssit-1, el cual cuenta con siete planetas muy similares a la Tierra, donde tres de ellos están en zona habitable.
We're celebrating a new discovery! A...
Ver publicación completaEste descubrimiento ha causado gran revuelo en la comunidad científica, por lo que, astrofísicos de la Universidad de Harvard han estudiando el hallazgo y han determinado que la probabilidad de que haya vida en este sistema es más elevada que la de nuestro planeta.
Los científicos se han ayudado de modelos matemáticos para llegar a esta conclusión, asegurando que la aparición de organismos vivos es bastante alta.
La distancia que tienen estos nuevos planetas es menor a la que tiene la Tierra con el planeta Marte, facilitando según los astrofísicos la transferencia de moléculas orgánicas.
Haciendo que su distancia ofrezca mayores posibilidades de vida que en nuestro Sistema Solar. Este proceso es conocido por la ciencia como panspermia.
Colombia.com