Investigan la relación entre la Aspirina y la prevención del cáncer de piel
La investigación se desarrolla en Dinamarca con la participaron de 200 mil personas y concluyó que las personas que tomaban el medicamento se les reduce las posibilidad de padecer el cáncer en un 15%

Colombia.com - Tecnología
La investigación se desarrolla en Dinamarca con la participaron de 200 mil personas y concluyó que las personas que tomaban el medicamento se les reduce las posibilidad de padecer el cáncer en un 15%
A pesar de los resultados, los expertos siguen creyendo que la mejor manera de evitar este tipo de cáncer es usando crema solar y evitando estar expuesto al sol durante largos periodos de tiempo.
En el estudio aproximadamente 18.000 de los 200.000 participantes fueron diagnosticados con uno de los tres tipos de cáncer: basalioma, carcinoma espinocelular, o el más peligroso pero raro melanoma maligno.
Los investigadores estudiaron los historiales médicos de cada individuo para calcular a cuántos de ellos les habían recetado antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como la aspirina, el ibuprofeno o el naproxeno durante un periodo de 8 años.
Aquellos que más frecuentemente consumían AINEs tenían menos posibilidades de contraer cáncer de piel.
Cuanto más alta era la dosis y cuanto más tiempo una persona tomaba la medicación, mayor el efecto protector.
"Con seguridad la mejor forma de reducir el cáncer de piel es disfrutando del sol de forma segura y tomando precauciones"Hazel Nunn, asociación Investigación del Cáncer en el Reino Unido.
Los individuos con más de dos recetas de AINEs tenían un 15% menos de posibilidades de desarrollar carcinoma espinocelular y un 13% menos de riesgo de melanoma maligno.
Los investigadores del Hospital Universitario de Dinamarca concluyen que es necesaria más investigación para confirmar y desarrollar su descubrimiento.
En el estudio aproximadamente 18.000 de los 200.000 participantes fueron diagnosticados con uno de los tres tipos de cáncer: basalioma, carcinoma espinocelular, o el más peligroso pero raro melanoma maligno.
Los investigadores estudiaron los historiales médicos de cada individuo para calcular a cuántos de ellos les habían recetado antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como la aspirina, el ibuprofeno o el naproxeno durante un periodo de 8 años.
Aquellos que más frecuentemente consumían AINEs tenían menos posibilidades de contraer cáncer de piel.
Cuanto más alta era la dosis y cuanto más tiempo una persona tomaba la medicación, mayor el efecto protector.
"Con seguridad la mejor forma de reducir el cáncer de piel es disfrutando del sol de forma segura y tomando precauciones"Hazel Nunn, asociación Investigación del Cáncer en el Reino Unido.
Los individuos con más de dos recetas de AINEs tenían un 15% menos de posibilidades de desarrollar carcinoma espinocelular y un 13% menos de riesgo de melanoma maligno.
Los investigadores del Hospital Universitario de Dinamarca concluyen que es necesaria más investigación para confirmar y desarrollar su descubrimiento.
Con medios