El Curiosity no encuentra aún materiales orgánicos en Marte
El robot Curiosity aún no ha encontrado algún resto de material orgánico en Marte después de sus casi cuatro meses de expedición por el planeta rojo, informó hoy la NASA.

Colombia.com - Tecnología
El robot Curiosity aún no ha encontrado algún resto de material orgánico en Marte después de sus casi cuatro meses de expedición por el planeta rojo, informó hoy la NASA.
"No tenemos una detección concluyente de material orgánico marciano, pero seguimos buscando en los diversos entornos del cráter Gale", dijo hoy Paul Mahaffy, investigador principal del aparato SAM, uno de los analizadores químicos avanzados del rover.
La buena noticia es que el Curiosity ya ha utilizado por primera vez, según anunció la agencia espacial, toda su gama de instrumentos para analizar el suelo marciano.
En su búsqueda por el suelo de Marte, el robot encontró restos de agua, cloro y azufre, entre otros materiales, según reveló el análisis realizado desde el laboratorio interno del rover.
La muestra de suelo provenía de una zona arenosa denominada "Rocknest", un lugar relativamente plano del Cráter Gale que aún está a kilómetros de distancia del destino principal del rover, situado en la ladera de una montaña llamada Monte Sharp y donde los científicos tienen puestas sus mayores expectativas.
Durante los dos años que durará su misión, Curiosity utilizará los diez instrumentos que lleva a bordo para comprobar si en el área de estudio que se le ha asignado se dieron las condiciones ambientales favorables para la vida microbiana.
La detección de las sustancias durante esta primera fase de la misión demuestra la capacidad del laboratorio para analizar los diferentes suelos y muestras de rocas durante el resto de la misión, puntualizó la NASA.
Los científicos de la NASA pidieron hoy paciencia ante la posibilidad de encontrar restos orgánicos, sobre todo porque de encontrarlos, habría que descartar previamente que se tratara de restos procedentes de la Tierra, dijo John Grotzinger, director científico de la misión. EFE
Artículos Relacionados
Tecnología • DIC 1 / 2012
Proyecto busca recuperar jaguar en reserva natural del noreste argentino
Tecnología • NOV 19 / 2012
Paleontólogos argentinos hallaron restos de pingüino gigante en la Antártida
Tecnología • NOV 13 / 2012
Construyen búnker para salvar a murciélagos
Tecnología • NOV 8 / 2012
Microsoft quiere convertir a Río de Janeiro en un "polo tecnológico"
Tecnología • OCT 29 / 2012
Tecnología que revolucionaría el presente y el futuro
Tecnología • OCT 17 / 2012