Tips para escoger la mejor silla infantil para autos
La escogencia de la silla adecuada para cada uno depende de su peso más que de su edad y están clasificadas en cuatro grupos de acuerdo con la norma de Sistemas de Retención Infantil R44.

Colombia.com - Tecnología
La escogencia de la silla adecuada para cada uno depende de su peso más que de su edad y están clasificadas en cuatro grupos de acuerdo con la norma de Sistemas de Retención Infantil R44.
Es aconsejable que éstas cuenten con un sistema Isofix, basado en tres puntos de anclaje; 2 puntos de sujeción rígidos, atornillados o soldados a la carrocería del automóvil y el tercer punto de anclaje anti-rotación.
Llegando a reducir hasta un 22% las lesiones graves de los niños pequeños en los accidentes automovilísticos.
“Entre sus ventajas, reduce el recorrido de la cabeza hacia delante en un impacto frontal, evitando el efecto latigazo, que es el causante de las lesiones cervicales. Además mejora la estabilidad del asiento en caso de impacto lateral.
En Colombia marcas como Renault, Mazda, Peugeot, Bmw, Mercedes, entre otras, ya vienen con el sistema de Isofix instalado en sus carros”, explica la importadora.
¿Qué silla necesita su hijo?
Las sillas de auto se dividen en grupos, en función del peso del niño, más que en su edad.
Grupo 0+ Hasta 13 kg Desde el nacimiento hasta los 12 meses, aproximadamente.
Grupo 1 9-18 kg Desde los 9 hasta los 4 años, aprox.
Grupo 2/3 15-36 kg Desde los 3,5 hasta los 12 años, aprox.
¿Cuándo se debe cambiar a una silla de la siguiente etapa?
En posición de espaldas a la marcha hasta los 12 meses
Prolongue tanto como sea posible el uso de una silla del grupo 0+ antes de pasar a una del grupo 1. Los bebés hasta los 12 meses viajan más protegidos en la posición de espaldas a la marcha. De esta forma, la energía del impacto queda absorbida y distribuida por la carcasa de la silla y por los cinturones de seguridad del vehículo.
El bebé estará listo para pasar a una silla del grupo 1 cuando la parte superior de sus orejas sobresalga por encima del respaldo. Hasta ese momento, no cambie de silla. Asegúrese de que la cabeza quede perfectamente protegida por el respaldo de la silla. Importante: si las piernas sobresalen de la silla, no pasa nada.
Cambio de silla grupo 1 a silla grupo 2/3
Cuando sus hombros excedan 2 cm por encima de las hendeduras superiores de los arneses de la silla del grupo 1, y su espalda completamente erguida. Asegúrese de que el respaldo de la nueva silla esté en la posición más baja posible.
No es necesario seguir usando sillas de auto
Si su hijo mide 1,35 o 1,50 metros, ya no será obligatorio que viaje en una silla de auto (aprox. a los 12 años). Sin embargo, los niños que ya no usen sillas de auto deben utilizar SIEMPRE el cinturón de seguridad del vehículo.
Llegando a reducir hasta un 22% las lesiones graves de los niños pequeños en los accidentes automovilísticos.
“Entre sus ventajas, reduce el recorrido de la cabeza hacia delante en un impacto frontal, evitando el efecto latigazo, que es el causante de las lesiones cervicales. Además mejora la estabilidad del asiento en caso de impacto lateral.
En Colombia marcas como Renault, Mazda, Peugeot, Bmw, Mercedes, entre otras, ya vienen con el sistema de Isofix instalado en sus carros”, explica la importadora.
¿Qué silla necesita su hijo?
Las sillas de auto se dividen en grupos, en función del peso del niño, más que en su edad.
Grupo 0+ Hasta 13 kg Desde el nacimiento hasta los 12 meses, aproximadamente.
Grupo 1 9-18 kg Desde los 9 hasta los 4 años, aprox.
Grupo 2/3 15-36 kg Desde los 3,5 hasta los 12 años, aprox.
¿Cuándo se debe cambiar a una silla de la siguiente etapa?
En posición de espaldas a la marcha hasta los 12 meses
Prolongue tanto como sea posible el uso de una silla del grupo 0+ antes de pasar a una del grupo 1. Los bebés hasta los 12 meses viajan más protegidos en la posición de espaldas a la marcha. De esta forma, la energía del impacto queda absorbida y distribuida por la carcasa de la silla y por los cinturones de seguridad del vehículo.
Cambio de silla grupo 0+ a silla grupo 1
El bebé estará listo para pasar a una silla del grupo 1 cuando la parte superior de sus orejas sobresalga por encima del respaldo. Hasta ese momento, no cambie de silla. Asegúrese de que la cabeza quede perfectamente protegida por el respaldo de la silla. Importante: si las piernas sobresalen de la silla, no pasa nada.
Cambio de silla grupo 1 a silla grupo 2/3
Cuando sus hombros excedan 2 cm por encima de las hendeduras superiores de los arneses de la silla del grupo 1, y su espalda completamente erguida. Asegúrese de que el respaldo de la nueva silla esté en la posición más baja posible.
No es necesario seguir usando sillas de auto
Si su hijo mide 1,35 o 1,50 metros, ya no será obligatorio que viaje en una silla de auto (aprox. a los 12 años). Sin embargo, los niños que ya no usen sillas de auto deben utilizar SIEMPRE el cinturón de seguridad del vehículo.