Llego Twitter de voz.

Cuando se creía que Facebook y Twitter habían abarcado a todo internauta, una nueva red social se abre camino desde América Latina, con la novedad de que el usuario ahora puede realmente hacer escuchar su voz.

Colombia.com

Cuando se creía que Facebook y Twitter habían abarcado a todo internauta, una nueva red social se abre camino desde América Latina, con la novedad de que el usuario ahora puede realmente hacer escuchar su voz.

La sed de información y comunicación instantánea de ésta “nueva era” a traido las afamadas redes sociales de las que, sino todos, la gran mayoría en este mismo momento ya somos presos, hemos visto el nacer y morir de muchas de ellas, todos recordamos aquellos chats en donde podíamos ligar y conocer gente nueva, me declaro ex-convicto del latinchat, sin embargo esto no nos fue suficiente, la información que se escribia (y lo seguimos haciendo en muchas ocasiones “por motivos de seguridad”) era bastante manipulable, cuando el mensajero instantáneo de msn messenger te permitió por primera vez publicar tu subnick y podías decirle a todos(tus contactos) como te sentías fue novedoso, adornarlo con letras de colores y emoticones se convirtió en la fascinación de todos los usuarios y por supuesto me atrevo a decir que un 100% de los usuarios le mandaba mensajes indirectos (amor u odio) a ciertos contactos en específico.

Pero el “morbo” del homo-sapiens por saber que es lo que los “desconocidos” pueden ofrecer no se podía limitar a los chats, mails y mensajeros instantáneos.

Pronto MySpace ganó terreno siendo la primer “Gran Red Social”. Poder ver lo que tus artistas favoritos publicaban y como se sentían, los eventos que tendrían, el “contacto” con ellos y “tenerlos como Amigos” fue definitivamente algo que lo hacía y algunos opinan que aún lo hace especial.

Pero que hay de mí? Yo también quiero ser conocido, quiero que la gente conozca un poco de mi vida y tenga una noción de lo genial que es Ser Yo metroflog, fotolog y Hi5 mostraron que Ser Yo puede ser genial si checas día a día mis fotos y comentarios, “rayarte” o “dejarte una raya” y enviar o dejar postales animadas en tu propio perfil se convirtió en lo In.

No podría mencionar a todas las “redes sociales” que se iniciaron en este boom de perfiles públicos pues, ni los conozco todos ni éste es un reportaje de ello.

Facebook aparece en escena, con el cliché de “la red social Fresa” pronto los flogs (metroflog fotolog) y sus cuentas fueron siendo abandonadas (aunque algunos aún las usan la mayoría reconoce pasar mayor tiempo en otras redes sociales).

Twitter tomo el puesto de la red social con los usuarios de “mayor sustentabilidad economica” y aunque facebook tenga su propio largometraje, queda claro que los usuarios de twitter lo “complementan” con algunas ventajas que facebook les ofrece.

Ahora es el turno de Blaving y entra a escena en su version beta.

Ciertamente se esperan en esta version bugs y desventajas, su home screen no es del todo original pues es imposible no compararla con su más próximo rival twitter, incluyendo a su logotipo.

Esta nueva red social, permite que los usuarios graben de viva voz sus pensamientos, ideas, comentarios u ocurrencias. De igual manera publicar una foto de ese preciso momento, incluir la geolocalización de manera pública e inmediata, incluso vía teléfono celular (planes de datos [cabe mencionar que en su página oficial publican su compatibilidad con prácticamente todos los sistemas operativos para móviles- Blackberry, iPhone, Android y su disponibilidad en tiendas de aplicaciones ej: OVI Store, AppWorld aunque en éste último aún no está disponible] ), son características interesantes que merecen la pena ser valoradas. Por el momento se puede “entender” que por ser versión beta la carga de los “audio-post” sea algo lenta, incluso llegando a ser tediosa.

Sin embargo, ensayo y error siempre han sido la mejor forma de dar al público un producto que vale la pena.

Artículos Relacionados