Google elimina miles de anuncios engañosos
El gigante tecnológico publicó un informe sobre los anuncios retirados que detalla su actuación contra la publicidad ilegal.

El gigante tecnológico publicó un informe sobre los anuncios retirados que detalla su actuación contra la publicidad ilegal.
Google retiró 1.700 millones de anuncios en 2016 que incumplían su política publicitaria, el doble que el año anterior, un incremento que respondió al cambio de sus normas para combatir los contenidos engañosos o abusivos.
La compañía tecnológica hizo público un informe sobre los anuncios retirados, "Bad Ads Report", en el que detalla su actuación contra la publicidad de productos ilegales, la actividad de estafadores y otras malas praxis que persiguen, por ejemplo, engañar para obtener información personal o infectar los dispositivos con software malicioso.
Según Google, el incremento de los anuncios retirados se debe tanto a su nueva política publicitaria, que censura las ofertas engañosas y abusivas, como a la implementación de tecnologías que detectan y retiran con mayor rapidez los anuncios prohibidos.
La compañía de Mountain View (California, EE.UU.) asegura que eliminó 112 millones de anuncios tipo "trick to clic" -seis veces más que en 2015-, en los que aparece una advertencia para lograr que el usuario cliquee y, sin saberlo, descargue software.
Retiró asimismo 68 millones de anuncios de productos que infringían normas sanitarias -frente a los 12,5 millones de 2015- y otros 80 millones por considerar que engañaban, mentían o asustaban a los usuarios.
Te puede interesar:
EFE